Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ILUSIÓN. Francisca Guedes recoge su certificado. / T. SÁNCHEZ
Jerez

La Cámara de Comercio otorga 15.000 euros a tres proyectos empresariales

La Cámara de Comercio y la Delegación de Fomento Económico hicieron entrega ayer de tres ayudas a nuevas iniciativas emprendedoras, enmarcadas dentro del Proyecto Ceres. Estas subvenciones ascienden a un total de 15.000 euros, es decir, unos 5.000 euros para cada proyecto emprendedor.

VIOLETA MÁRQUEZ
Actualizado:

Las empresas Cuarto Color, regentada por Teresa Grosso; Leinad Peluquero's, a cargo de Patricia García Oliva; y El Costurero de María, de Francisca Guedes Ocaña, fueron las que ayer recibieron los certificados de viabilidad empresarial y se hicieron las acreedoras de estas subvenciones. La Cámara de Comercio e Industria de Jerez, en calidad de socio del proyecto Ceres, desarrolla estas acciones centradas en un marco de actuación en el trabajo con colectivos y perfiles de personas que se ven sometidas a un mayor riesgo de exclusión. En este sentido, Francisco Lebrero, delegado de Fomento Económico, aseguró durante la entrega de diplomas que «la importancia de este acto radica en el carácter social. No sólo se impulsa el desarrollo económico de la ciudad, sino que evitan las desigualdades sociales». Además, destacó que «el hecho de que las tres premiadas sean mujeres transmite un mensaje de «nos encontramos en una sociedad muy activa y con muchas ganas de crear empleo».

Francisca Guedes, Teresa Grosso y Patricia García Oliva coincidieron en que «este dinero lo invertiremos en seguir mejorando los servicios de nuestras empresas». En este sentido, Teresa Grosso aseguró que «esto significa un paso importante y mucha confianza que nos va a permitir continuar cada día con más ilusión», al igual que Patricia «que lo invertiré en nuevos proyectos para la peluquería».

Trabajo constante

Patricia García explica que empezó con este proyecto hace tres años «y muy poco a poco mejoramos e introdujimos cosas nuevas que el público demanda». Por su parte, Teresa Grosso cuenta que «apenas llevaba tres años trabajando para ofrecer nuevos proyectos al cliente con un servicio de decoración integral y nuevas tendencias». Y Francisca Guedes comenzó con esta empresa hace dos años, aunque «antes cosía en casa y le fabricábamos a una tienda que surtía a todo el país».

Una subvención muy merecida, pero también muy trabajada y sacrificada. «Hemos tenido mucha suerte, además de cumplir los requisitos» comenta Patricia, pero también «mucha constancia», según Francisca, y «una lucha diaria que acompañada a esa suerte, y además habrán valorado que nos venimos abajo a la primera de cambio», concluye Teresa Grosso.