Antonio Brufau, presidente de Repsol-YPF. /EFE
cotizacion suspendida

Repsol vende el 25% de su filial YPF por 2.600 millones al grupo Petersen

El traspaso se realizará en dos fases, primero con la entrega de un 14,9% y después con la firma de una opción de compra sobre el 10,1% restante

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Repsol y el grupo Petersen, propiedad de Enrique Eskenazi, han firmado hoy un principio de acuerdo por el que este último adquirirá hasta el 25% de YPF, la filial argentina de la petrolera, operación valorada en 2.610 millones de euros.

El traspaso, sobre el que se venía especulando desde hace semanas, se realizará en dos fases, primero con la entrega de un 14,9% para evitar superar el límite legal que obliga a lanzar una OPA sobre el 100% de la empresa, transacción que ascenderá a 1.555 millones de euros, y después con la firma de una opción de compra sobre el 10,1% restante, lo que supondría un desembolso de otros 1.054 millones de euros

Para articular la operación y no incumplir los requerimientos previstos en las legislaciones española y argentina, las dos partes han acordado utilizar una empresa energética del grupo Petersen, junto al asesoramiento de cinco bancos de inversión internacionales que, a su vez, sufragarán buena parte del coste asumido por Eskenazi. El pacto también prevé que Repsol saque a Bolsa otro 20% de las acciones de YPF, de manera que casi la mitad del capital (45%) quede fuera de sus manos. Las provincias argentina con recursos petrolíferos han mostrado su interés por tomar una pequeña participación (pública) en la filial de la petrolera española.

En virtud del acuerdo, Eskenazi asumirá el puesto de vicepresidente de YPF, por detrás de Antonio Brufau, mientras que su hijo Sebastián ejercerá de 'número dos' en la línea de poder ejecutivo. La operación, no obstante, aún no ha sido comunicada por Repsol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que a mediodía de este viernes decidió suspenderla de cotización hasta que se despejaran las dudas sobre su filial argentina. En ese momento ya cedían un 1% en el índice selectivo Ibex'35, con un precio de 23,8 euros por título a la espera de ver como reaccionan los inversores tras el paréntesis navideño (que se extenderá hasta el jueves próximo).

Con un centenar de pozos de petróleo y gas bajo su control, refinerías, gasolineras, participación en gasoductos y petroquímicas, YPF es el mayor productor y comercializador de hidrocarburos de Argentina, una de las mayores firmas exportadoras (2.691 millones de dólares en 2006) y uno de los principales contribuyentes al Fisco argentino.