![](/cadiz/noticias/200712/21/Media/M4-440826105--253x190.jpg?uuid=5bbca468-af98-11dc-9c33-81ef578cf397)
Morales anuncia en la junta que la deuda actual del Xerez es de 14 millones
Los números del club azulino y el resto de puntos del orden del día fueron aprobados ayer por los accionistas con sólo dos abstenciones El presidente confirmó que la entidad le debe unos ocho millones
Actualizado: GuardarEl accionariado del Xerez aprobó todos y cada uno de los puntos del orden del día de la esperada junta general celebrada ayer en uno de los salones del hotel Sherry Park. Salvo un par de abstenciones, el resto de los asistentes a la cita dieron por buenos los números de los ejercicios 05/06 y 06/07, campañas a las que la entidad ha llegado con una deuda a corto plazo de 17.063.309 euros como ya publicó LA VOZ. La novedad en este caso es que Joaquín Morales anunció que en estos momentos se encuentra aproximadamente en unos catorce millones de euros. Es decir, de junio a octubre los números rojos han disminuido en unos dos millones de euros.
Positivos
Tanto el presidente del club como Antonio Fernández Monterrubio, director general y vicepresidente de la entidad, trataron de hacer ver al accionariado que la economía del Deportivo no se encuentra en mal momento, y si acumula una importante deuda es por culpa de la gestión realizada con anterioridad tanto por José María Gil Silgado como por Luís Oliver. De hecho, la tan anunciada sorpresa por parte del presidente no era otra que la de informar a los presentes de que gran parte de los números rojos del Xerez pertenecen al propio Joaquín Morales. O lo que es lo mismo, que el actual presidente -o más bien Luz Costa Inmuebles, que es su principal empresa-es el mayor acreedor de la entidad. Algo que el máximo mandatario no quiso aclarar con exactitud, y simplemente se limitó a informar de manera aproximada que el capital que ha salido de su bolsillo ronda los ocho millones de euros.
Argumentos
La mayor parte del tiempo que duró la junta sirvió para que la directiva diera algunos detalles de las cuentas que se aprobaban. Datos como que esos diecisiete millones de deudas a corto plazo están aplazados en pagos que se deben realizar al Fremap, Hacienda o a la Seguridad Social hasta el año 2011, o que las partidas destinadas a los gastos de personal se han visto levemente disminuidas paulatinamente (de los 5.959.716 a los 5.766.584 actuales). Esa cantidad a su vez se divide en dos grupos principales: por una parte están los 4.800.000 destinados a soportar la actual plantilla del Xerez Deportivo, y por otro los 800.000 euros que se utilizan para pagar al personal de administración de la entidad.
Otro de los ejemplos que la directiva azulina utilizó para argumentar su gestión fue la reducción de los gastos generales, que ha bajado en 526.625 euros. Es decir, consideran que de no ser por el lastre que arrastran de etapas anteriores la entidad dejaría de ser deficitaria e incluso tendría superávit gracias a una contención del gasto del más del cinco por ciento.
El problema es que aunque la conclusión que saca el club es que actualmente existe un equilibrio entre los gastos y los ingresos ordinarios, la deuda del Xerez se ha visto incrementada durante la etapa de presidencia de Joaquín Morales en más de 3,5 millones de euros, según las cuentas que se aprobaron ayer. Puede que la basura administrativa dejada por los dos anteriores presidentes tengan mucha culpa de ello e incidan altísimamente en la situación actual, pero también es verdad que el Deportivo cuenta con una importante ayuda municipal. Subvención a la que la alcaldesa ya parece haber puesto fecha de caducidad, pues son constantes sus comentarios acerca de lo excesivo que le parecen esos dos millones de euros anuales encuadrados en un convenio que finaliza en el 2008.
sgalvan@lavozdigital.es