LIGA DE CAMPEONES

Celtic, Schalke y Fenerbahçe, los grandes deseados para el sorteo de hoy

Los jugadores del Barcelona, Real Madrid y Sevilla tienen muy claro qué equipos desean para los octavos de final de la Liga de Campeones, cuyo sorteo se celebra este viernes en la localidad suiza de Nyón. El Celtic de Glasgow, el Fenerbahçe de Estambul y el Schalke alemán son las opciones por las que suspiran los tres equipos, que lideraron sus grupos en la fase previa y que jugarán la vuelta de la primera eliminatoria de la competición en casa, un aspecto importante en las eliminatorias a ida y vuelta.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otro de los equipos fáciles, aunque sólo factible para andaluces y catalanes, es el Olympiacos, que superó la fase de grupos por segunda vez en diez años. El Madrid, por su parte, se puede enfrentar al Olympique de Lyón, un equipo que en las dos anteriores ediciones de la Champions le condenó al segundo puesto del grupo y que empezó la temporada flojo pero va a más. El Sevilla de Manolo Jiménez también puede acabar emparejado con los franceses.

Rivales a evitar

En cambio, ninguno de los tres se quiere medir al Liverpool. El conjunto de Rafa Benítez conoce a la perfección el fútbol que despliegan los equipos españoles, como quedó constatado la temporada pasada. El técnico madrileño ya demostró tanto en el Camp Nou como en Anfield un perfecto conocimiento táctico que le valió el paso a cuartos de final. Además, este año cuenta con la presencia de Fernando Torres, que ya ha reconocido que tiene muchas ganas de medirse a los muchachos de Bernd Schuster.

Otros dos rivales a evitar por blancos y azulgrana serán el Arsenal y el Roma. Los jóvenes gunners practican uno de los mejores fútbol de Europa, lo que les ha llevado a auparse a la primera posición de la Premier League. Por su parte, el Roma de Francesco Totti sigue la estela del Inter en el calcio, aprovechando los malos momentos que están atravesando la Juventus y sobre todo el Milan de Ancellotti, Ronaldo y Kaká.