Para pequeños cinéfilos
La cartelera viene cargada de películas pensadas para los niños
Actualizado: GuardarAhora que llegan las vacaciones de Navidad, la cartelera se llena de estrenos aptos para todos los públicos y cargados de buenos sentimientos. Este año, además del boom del cine fantástico basado en sagas de novelas de éxito, tenemos también un grupo de películas más específicas de estas fechas. Algunas se desarrollan en época navideña, otras se basan en historias bíblicas y las hay simplemente orientadas a los más pequeños de la casa. Animadas o de acción real, han sido realizadas en España, Estados Unidos o Argentina. Un poco de todo para llevar a la familia al cine. Echen un vistazo y traten de hacer la mejor elección.
Ardillas estrellas del rap
Creados por Ross Bagdasarian en 1953, Alvin y las Ardillas fue un grupo de música ficticio que llegó a conseguir cinco Grammy con sus temas cantados con voces aceleradas, algo así como la versión de los cincuenta de los Pitufos Makineros. En 1961 se realizó una serie de animación basada en esta banda que presentaba a tres ardillas: Alvin, el líder; Theodore, el gordito tierno, y Simon, el intelectual, capitaneados por su padre y mánager humano, David Seville. En los ochenta apareció otra versión, la más conocida en España, que introducía a las Chipettes, un grupo de ardillas femeninas.
Como en Hollywood escasean las nuevas ideas, ahora nos llega esta película que combina ardillas infográficas con un David Seville de carne y hueso (Jason Lee, protagonista de la serie Me llamo Earl). En esta ocasión, las ardillas se pondrán al día incorporando a su repertorio los ritmos raperos. Dirige el responsable de Garfield 2 y entre los guionistas figura Jon Vitti, escritor de algunos de los mejores episodios de Los Simpson.
Loca historia del Diluvio
El arca de Noé (El arca a secas es su título original) es una ambiciosa producción argentina «basada en el mayor best seller de todos los tiempos», como reza su frase promocional. Se trata de un filme de dibujos animados realizado por los estudios Patagonik, dirigido por Juan Pablo Buscarini (el realizador de Pérez, el ratoncito de tus sueños) y distribuido por Buena Vista. No es de extrañar que la película, pensada para los pequeños de la casa, haya llamado la atención de esta compañía. Los argentinos utilizan un look similar al de la factoría Disney, con animales parlantes que recuerdan a los de El Rey León, aunque el tono resulta algo alocado e irreverente, sobre todo para tratarse de una historia bíblica. La versión para España cuenta con las voces de Natalia, Florentino Fernández y Alfredo Landa, que interpreta al mismísimo Dios.
Antes muerta que sencilla
La cantante infantil María Isabel, ganadora de Eurojunior 2004, debuta en el cine con Ángeles S.A., una película en la que intentará seguir demostrándonos que ella «antes muerta que sencilla». Aunque, en realidad, el que fallece en este filme es su padre en la ficción, Carlos (Pablo Carbonell), que va a parar al cielo tras un accidente de avión y se convierte en el ángel custodio de su hija (también llamada María Isabel en el filme). Al mismo tiempo descubre que su mujer, Julia, se ha enamorado de nuevo y que la niña no acepta la nueva relación. Anabel Alonso aparece en el papel de Simona, la jefa de los ángeles de la guarda. Silvia Marsó interpreta a Julia, esposa de Carlos y madre de la niña. Eduard Bosch, responsable de El viaje de Arián es el realizador de esta comedia con toques de musical.
Un marido para mamá
Perfect Christmas es la típica película de temática navideña, esta vez dentro de una comunidad afroamericana. El argumento gira en torno a una niña que pide ayuda al Santa Claus de unos centros comerciales para que le encuentre un marido a su madre divorciada. Una premisa muy en la línea del cine infantil venido de Estados Unidos. La bella Gabrielle Union (Dos policías rebeldes 2) interpreta a Nancy, una mujer demasiado ocupada con sus niños para preocuparse de su vida sentimental, y la cantante y actriz Queen Latifah es la narradora de una edulcorada historia que ha sido bien valorada en sus primeras críticas norteamericanas. La película contará con títulos de crédito del pope de la animación underground John Kricfalusi, lo que podría tomarse como una prometedora declaración de intenciones. Pero el producto parece tener un enfoque más bien amable y poco transgresor, orientado a todos los públicos.