Ciudadanos

Luz verde a la construcción del hotel de Valcárcel y a la ampliación del Parador

La Junta aprueba, después de tres años de trámites, la modificación del PGOU de Cádiz para abrir un alojamiento de cinco estrellas y la reforma del Atlántico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto de construcción de un hotel de cinco estrellas en Valcárcel, en el centro de Cádiz, ya tiene el visto bueno de la Junta de Andalucía, después de tres años de trámites y parones. La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, dependiente de la Administración autonómica, se reunió ayer y aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital para permitir el cambio de calificación de los terrenos donde se ubican el actual edificio y el aparcamiento en superficie de Valcárcel, y que pasen de equipamiento educativo a uso hotelero.

La Comisión aprobó además que en la modificación puntual se incluya el carácter de «interés social» del proyecto, dada la escasez de «hoteles de calidad» que sufre el municipio, así como las medidas compensatorias correspondientes al incremento del aprovechamiento lucrativo de los terrenos. Las 360 plazas con las que contará el hotel -que tendrá un total de 180 habitaciones- servirán para paliar en parte este déficit de alojamientos derivado de la falta de suelo de la ciudad.

Pero antes de que la actuación salga adelante, la Comisión requiere que se haga un estudio de detalle que especifique la ordenación de los volúmenes y que sea la Consejería de Cultura la que emita un informe favorable al respecto, dado que el inmueble está catalogado como edificio monumental.

La zona próxima a La Caleta y el parque Genovés se convertirá en el área de los grandes hoteles de la ciudad, una vez que se ejecute la ampliación del Hotel Atlántico. Precisamente en la reunión de ayer la Comisión dio el visto bueno a la modificación puntual del PGOU de Cádiz que permitirá cambiar el uso de los terrenos del Campo de las Balas, ya desafectados y cedidos al Ayuntamiento por el Ministerio de Defensa. Ahora será el Gobierno local quien tendrá que cederlos al Estado por un periodo de 50 años para que Turespaña pueda hacerse cargo del proyecto.

En este caso, como en el de Valcárcel, la Junta ha tenido en cuenta el «beneficio económico y social» que la ampliación del número de plazas hoteleras tendrá para la ciudad y ha hecho referencia a la modificación puntual del PGOU de Cádiz que se aprobó en el año 2002 con el objetivo de incentivar la implantación de hoteles de calidad en la ciudad.

Mirando al mar

Aparejada a esta actuación está la inauguración de un espacio abierto en el borde del mar, que servirá para completar el paseo perimetral del casco antiguo, actualmente interrumpido por el Campo de las Balas. Así, los terrenos ubicados tras la piscina del Hotel Atlántico quedarán adscritos al sistema general de espacios libres, que se incrementarán pasando de 7.605 a 12.732 metros cuadrados.

ciudadanos@lavozdigital.es