MESA. Reunión de la mesa de seguimiento celebrada ayer en Sevilla. / KAKO RANGEL
Ciudadanos

Los ex trabajadores de Delphi mayores de 53 años se podrán prejubilar por 21.600 euros

Alrededor de 150 antiguos empleados de la fábrica podrán acogerse a esta posibilidad, aunque tendrían que entregar a la Junta un 40% de la indemnización recibida de la multinacional Lo mensualidad neta máxima para los que acepten esta medida será de 1.585 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta 150 trabajadores del colectivo de afectados por el cierre de la factoría de Delphi -procedan de la plantilla de fijos o de la industria auxiliar- en Puerto Real se podrán acoger a una prejubilación voluntaria. Así se recoge en el acuerdo alcanzado ayer en Sevilla entre la Junta de Andalucía y las formaciones sindicales que forman parte de la mesa de seguimiento de las cuestiones relativas al cierre de la factoría. Para beneficiarse de esta medida habrá que contar con 53 años de edad o más. Otra de las condiciones que se imponen a los ex trabajadores que opten por esta vía en lugar de la recolocación es la de realizar una contribución a su propia prejubilación.

El viceconsejero de Empleo, Agustín Barberá, explicó al respecto a este periódico que los antiguos empleados de la planta de automoción o de la industria auxiliar que cumplan con el requisito de la edad tendrán que entregar a la Administración autonómica una parte de la indemnización pagada por Delphi al trabajador en cuestión. Esta inversión en su propia prejubilación no tiene fijada una misma cantidad para todos los posibles beneficiarios de esta medida, aunque Barberá señaló que la media que se le pedirá a cada trabajador a modo de póliza está alrededor del 40% de la indemnización recibida.

Barberá explicó que la Administración andaluza -que será la que asuma estos costes- no se puede hacer cargo de los niveles salariales que los antiguos trabajadores del metal percibían por sus servicios en la factoría y que por ello se ha establecido un tope retributivo de cara a esta situación previa a la jubilación. El máximo que podrán percibir los prejubilados serán 21.615 euros brutos anuales, según informaron fuentes de UGT. Con una retención del IRPF del 12%, el trabajador prejubilado tendría doce pagas anuales de 1.585 euros netos. Sin embargo, estas cifras variarán en función de la base de cotización previa a la Seguridad Social por parte del trabajador afectado.

Reglamento

La Administración regional hizo entrega a las formaciones sindicales de un borrador de lo que ha llamado el Protocolo de adhesión al Programa de recolocación de los afectados. Este documento es un reglamento que contiene los derechos y obligaciones de los trabajadores con respecto a los cursos de formación -preparados en tiempo récord- y a las posibles ofertas de recolocación. Todos los afectados estarán obligados a suscribir este documento. Durante la reunión celebrada ayer no hubo tiempo para debatirlo por lo que la Administración ha concedido a las formaciones sindicales diez días hábiles -hasta el 3 de enero- para que presenten las «aportaciones y observaciones» que consideren oportunas. Por otro lado, la Junta solicitó a los representantes sindicales que aquellos trabajadores que se hayan quedado sin paro aporten documentación para la materialización del compromiso de reposición de prestaciones.

jlopez@lavozdigital.es