![](/cadiz/prensa/noticias/200712/21/fotos/004D4CA-TEM-P1_1.jpg)
El invierno arranca a las bravas
El temporal continúa hoy con un descenso de las temperaturas en la provincia El consumo de energía sube más de cien megavatios respecto a 2006
Actualizado: GuardarEl temporal procedente del Atlántico que se ha instalado en la provincia desde la madrugada del pasado miércoles amainó ayer, pero sigue y seguirá afectando a los gaditanos en los próximos días. Las rachas de viento de hasta 100 kilómetros hora que el miércoles azotaron amplias zonas del litoral redujeron ayer sensiblemente su velocidad (algo que agradecieron los bomberos, que apenas tuvieron que intervenir ayer en contraposición a las 80 salidas que efectuaron el miércoles), aunque la sensación de frío continuará siendo intensa en el día en el que se estrena el invierno, con mínimos por debajo de los diez grados en algunas zonas de la sierra.
Así, «hace un frío que pela» es la frase que más se oye estos días por las calles gaditanas. Y es que, durante noviembre, la provincia disfrutó de una media mínima de temperatura de 13 grados y de una máxima de 19 grados. Algo que ha cambiado radicalmente.
La causa del frío, según explica Salvador Cernuda, observador meteorológico, «no es una notable bajada de los grados, sino la humedad y el viento que son tan típicos en Cádiz». Así, estos dos parámetros actúan provocando que la sensación térmica sea más acusada, por lo que la impresión de frío es mucho mayor.
La bajada de las temperaturas se ha reflejado inmediatamente en la subida de la demanda de energía. Los gaditanos han incrementado la demanda de electricidad en más de 100 megavatios en los últimos dos días respecto a las mismas fechas del pasado año. De este modo, el lunes de la presente semana se demandó un pico de energía (de 20.00 a 21.00 horas) de 839,3 megavatios, por los 784 megavatios de lunes de la misma semana de 2006. El martes la demanda alcanzó los 919,2 megavatios (802,6 en 2006) y el miércoles se llegó a los 918,1 megavatios (829,3 en 2006), según datos proporcionados por Sevillana Endesa.
Pero no todos se quejan de la llegada del frío. Las tiendas de electrodomésticos disfrutan de un aumento considerable en la venta de calefactores. Así, el responsable de electrodomésticos de Urende en Jerez asegura que desde hace unos días han detectado cierto crecimiento en la venta de estos productos. Del mismo modo, Alejandro Navarro, propietario de una tienda de electrodoméstico en El Puerto, se suma a esta idea. «Desde que han bajado las temperaturas se han vendido más emisores térmicos. En noviembre no se vendió nada del departamento de calefactores, pero desde que comenzó el mes, la cosa ha cambiado», dice.
E incluso las tiendas dedicadas a la reparación de aparatos eléctricos han notado un incremento en el mercado. Así, desde la empresa algecireña, Electroservi, se asegura que han recibido un aluvión de avisos para reparar calentadores. La llegada del frío también se nota en las tiendas de moda y los empresarios celebran este cambio en las temperaturas y en las ventas. Lucía Romero, propietaria de un establecimiento de ropa, asegura que hasta hace poco apenas había ventas de ropa de abrigo. «Los clientes están agobiados con las hipotecas y eso se nota. Sólo compran cuando no hay más remedio y a algunos les ha cogido el frío casi en mangas cortas».
Pero no todo es tan positivo. Juan Navarro, director del centro de salud, Rodríguez Arias, de San Fernando, explica que la llegada de la inestabilidad meteorológica propicia que las personas permanezcan en sitios cerrados sin abrir las ventanas y, por tanto, con poca ventilación, algo que se convierte en un auténtico paraíso para el virus causante de la gripe.
El temporal también dificulta las comunicaciones en toda la provincia. Un ejemplo claro fue la suspensión un día más del servicio marítimo de transportes entre la capital gaditana y Rota, aunque sí estuvo operativa la línea que une Cádiz con El Puerto.