«No puedo vivir en mi casa porque se ha quemado todo el dormitorio»
La vecina de Ahumada, 18, que sufrió un incendio a causa del cargador de un móvil, recogió ayer sus pertenencias
Actualizado:Luisa regreso ayer a su vivienda de la calle Ahumada, número 18, para llevarse algunos de sus objetos personales después de que el cargador de su móvil causara un incendio en su hogar, según informaron los bomberos el pasado miércoles, día del suceso. «El dormitorio se ha quemado por completo y no puedo vivir en mi piso por el olor a hollín que hay en todo el inmueble», explicaba ayer a LA VOZ en las mismas escaleras, hasta donde llegaba el olor a quemado.
Luisa, que pidió que no se hicieran fotografías del interior de la vivienda, aún no se explica cómo su hogar fue pasto de las llamas. «Siempre dejo cargando el móvil durante varias horas y nunca me había pasado algo así», confesaba, aún perturbada.
El suceso se produjo a las dos de la tarde en el piso 3, puerta B, cuando el cargador del móvil estaba enchufado en uno de los dormitorios. La rápida actuación del cuerpo de bomberos de Cádiz evitó una tragedia mayor en un inmueble, colindante a la plaza de España, en el que la mayoría de vecinos son personas mayores con dificultad de movilidad.
Esta vez fue un cargador de móvil y no hubo víctimas, pero desde el cuerpo de bomberos de Cádiz se asegura que en otras ocasiones ha sido un televisor en stand by o un simple árbol navideño. Por eso, advierten de que hay que extremar las precauciones, especialmente por estas fechas, en las que casi todos los hogares cuentan con un nacimiento o un árbol adornado con luces.
José Manuel Chanivet, electricista de profesión, asegura que este tipo de incendios se produce cuando existe una sobrecalentamiento en el transformador. «Al estar tanto tiempo funcionando, se produce un sobrecalentamiento que llega a producir un cortocircuito y cualquier pequeña chispa provoca el incendio», detalla. «Algo -agrega- que no sucedería en una vivienda nueva porque están provistas de un diferencial que hace que, en el momento que se produce un cortocircuito, salte la luz».
Nueva normativa
Precisamente, para prevenir estos riesgos, desde hace unos años «todos los electrodomésticos nuevos vienen con una toma tierra de fábrica, según dictamina la nueva normativa», aclara Chanivet, quien alerta de la otra causa de incendios: «El sistema eléctrico obsoleto de las antiguas viviendas, cuyas paredes generalmente tiene humedades, también suele ser motivo de cortocircuitos». Toda prevención es poca.
jmvillasante@lavozdigital.es