ANDALUCÍA

Los socialistas admiten cinco enmiendas a los Presupuestos en la primera jornada del pleno

Sin sorpresas en el último debate del año -y de la legislatura- en el Parlamento de Andalucía. El PSOE sólo aceptó cinco de las más de 2.430 alegaciones examinadas en la primera jornada del pleno monográfico sobre los Presupuestos para 2008 que concluye hoy.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres de estos reproches son de IU y dos del PA. Al PP no se le ha admitido ninguna sugerencia sobre las cuentas generales de la comunidad autónoma para el año que viene. Las aceptadas corresponden a las consejerías de Obras Públicas (4) y de Empleo (1) y supone una variación presupuestaría de 1,8 millones de euros.

La holgada mayoría absoluta de la que disfrutan los socialistas les permite aprobar en solitario estos Presupuestos, que ascienden a 31.961 millones de euros. El debate se inició por la mañana con el posicionamiento de los grupos sobre el texto articulado del mismo. PP, IU y PA, coincidieron en su rechazo.

Debate

La portavoz adjunta del PSOE-A, Antonia Moro, defendió los Presupuestos andaluces porque «hay mecanismos suficientes» para atender a las necesidades de los andaluces. La diputada del PSOE-A explicó que se rechazan las enmiendas presentadas por la oposición porque «no tienen nada que ver con lo que significa el Presupuesto».

El portavoz de Presupuestos del Grupo del PP-A, Salvador Fuentes, lamentó que «un año más, al Gobierno de Chaves le sobra prepotencia y arrogancia, ya que aplicar el rodillo para imponer sus políticas». «Son los Presupuestos de un Gobierno alejado de la realidad de Andalucía que está instalado en la moqueta y los coches oficiales», criticó el diputado del PP-A.

El portavoz adjunto de IULV-CA, Pedro Vaquero, dijo por su parte que los Presupuestos para 2008 son un «mal remate» para la «legislatura del nuevo Estatuto andaluz». «Unos Presupuestos rutinarios y carentes de compromisos con los nuevos derechos que establece el texto estatutario», indicó Vaquero.

La portavoz del PA, Pilar González, rechaza esta previsión económica «no responden a las necesidades de los andaluces ni se corresponden con la realidad de Andalucía».