Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ARRASA. La gran promoción del producto a funcionado a las mil maravillas. / LA VOZ
Sociedad

La consola Wii se convierte en el objeto de deseo de la Navidad de los gaditanos

Las tiendas especializadas están a la espera de nuevos pedidos ante la alta demanda Su precio económico y los juegos para toda la familia son las claves del éxito

MARÍA ALMAGRO
Actualizado:

La videoconsola Wii de Nintendo se ha convertido en el objeto más deseado de esta temporada navideña en toda la provincia donde, según las tiendas consultadas, se está experimentando una alta demanda que, incluso, ha llegado a agotar las unidades en algunas de estos establecimientos.

De esta manera lo confirmaban ayer en Toys r'us de El Puerto de Santa María donde estos días viven a ritmo frenético las compras de estas fechas. «Ahora mismo no hay ninguna en tienda. Se agotaron ya hace días. Estamos esperando los pedidos», comentaba una de sus empleadas. Situación similar se repite en el Media Markt de Jerez y de San Fernando donde la consola de Nintendo ha tenido similar éxito entre los clientes. «No sólo se está vendiendo muchísimo el producto sino todos sus complementos como mandos y juegos».

Desde El Corte Inglés de Cádiz también confirmaban ayer el fenómeno de ventas. «Estamos esperando los pedidos porque nos están llegando menos debido a la alta demanda que hay en toda España», comentaba el gerente de la planta de juguetería Francisco Mateos. «Vienen mucha gente pidiéndola. Nos llegan una o dos veces por semana y en seguida se las llevan. No está agotada porque seguimos recibiendo pero es cierto que la demanda es mayor que la que tienen otros productos. Es el juguete estrella de esta Navidad».

Para todos los públicos

Según apuntan los responsables de las tiendas especializadas la clave de este éxito podría estar en diversos aspectos. Primero, el económico ya que la Wii, desde su lanzamiento, es la más barata de las tres que existen en el mercado (junto a la PlayStation 3 de Sony y la Xbox de Microsoft). La de Nintendo tiene un precio recomendado de la marca de 249,90 euros. Además, ofrece un variado repertorio de juegos con los que la factoría intenta dar una vuelta de tuerca al mercado del videojuego. «Ya no es una máquina para matar marcianitos. Creo que Nintendo ha acertado con un nuevo modelo de productos enfocados a gente más adulta que queda en su casa para pasar el rato», opina Mateos. De ahí que esta Navidad causen también furor dos de sus títulos: el Wii Sports y el nuevo Trivial que, debido a sus mandos sensores, permite a los usuarios echar un partido de tenis como si manejaran una raqueta, boxear lanzando directos o ganchos y esquivando las acometidas del rival, batear como si empuñara un bate, hacer un swing real mientras juegas al golf o jugar a los bolos. Además del educativo Big Brain Academy que sigue la estela del exitoso juego mental de la pequeña DS de la pasada Navidad, el Brain Training.

Por otro lado, Nintendo ha realizado una importante campaña publicitaria que, incluso, ha llegado hasta la casa de Gran Hermano.

Fenómeno en EE UU

El fenómeno Wii se repite en toda España, en Europa y en Estados Unidos. En este último país, sólo durante el mes de noviembre, se vendieron casi un millón de aparatos, la cifra más alta alcanzada por la videoconsola desde su lanzamiento hace exactamente un año. Wii resiste así el envite de XBox y especialmente de Playstation 3, cuyas ventas en Estados Unidos aumentaron un 300 por ciento en el mismo mes. Para lograr esta victoria, Sony ha tenido que rebajar sus precios 100 dólares y poner en el mercado un nuevo modelo equipado con un disco duro de 40 gigabytes, la mitad que la PS3 original.

Lo curioso es que los gráficos de Wii ni siquiera se acercan a los de sus rivales. Pero el revolucionario mando de la videoconsola, que detecta el movimiento de la mano y lo traduce en acción en la pantalla, ha sido capaz de atraer un público que nunca se hubiese atrevido a manejar los controles. Sólo en ese sentido Nintendo es todo un éxito, al conseguir exactamente lo que los directivos de la firma japonesa querían desde un primer momento: atraer a personas de toda edad y sexo que no necesitan haber crecido en el mundo informático.

malmagro@lavozdigital.es