DESCONTENTO. Los vecinos volvieron a mostrar pancartas durante el Pleno. / A. Z.
SAN FERNANDO

Andalucistas y populares aprueban la subida de los impuestos municipales

El equipo de Gobierno desoye las peticiones vecinales e incrementará las tasas municipales un 3,5% de media a partir de enero de 2008 La medida adoptada confirma el aumento del IBI en un 6%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grupos que integran la Corporación local celebraron ayer un Pleno extraordinario para abordar la aprobación definitiva de las tasas municipales propuestas por el equipo de Gobierno para 2008. Como era de esperar, la sesión plenaria trascurrió sin grandes sorpresas y la medida salió adelante con el apoyo de andalucistas y populares y la contundente negativa del PSOE isleño.

La superación de este trámite confirma la subida de los impuestos locales a partir del próximo mes de enero, situándose el incremento medio de las tasas en un 3,5%. Sólo los servicios de basura y agua permanecerán por debajo de dicha marca, con un crecimiento del 2,7 y el 3,25% respectivamente.

Mención aparte merece el Impuesto Sobre Bienes Inmuebles, IBI, que experimentará en 2008 una subida del 6%. Dicha medida disparará el coste medio del recibo de IBI, que pasará de 271,03 euros a 287,29 euros.

La decisión final del equipo de Gobierno fue recibida con profundo descontento por muchos isleños, que comprobaron como la manifestación ciudadana celebrada el pasado jueves para exigir al Ayuntamiento la rectificación de las nuevas tasas no surtió el efecto deseado.

A pesar de todo, casi una veintena de representantes de distintos colectivos vecinales decidieron continuar ayer la protesta en el Salón de Plenos portando una gran pancarta contraria a los próximos impuestos.

Silencio político

Durante el Pleno, el portavoz del grupo municipal socialista, Fernando López Gil, culpó al equipo de Gobierno de no haber utilizado el IPC interanual de septiembre, fijado en 2,7%, como referencia para establecer las nuevas tasas, ya que dicha marca suele guiar cada año las subidas de los impuestos municipales llevadas a cabo por los ayuntamientos de la Bahía.

El líder socialista también acusó al alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), de hacer caso omiso al intenso rechazo popular que ha suscitado las medidas anunciadas. «Este Pleno tiene poco sentido, ya que el alcalde se ha acostumbrado a no escuchar a los ciudadanos, a gobernar a base de ordenes y a tildar de 'rojo manipulado por el PSOE' a todo aquel que no comparte sus ideas. Lo único cierto es que las tasas siguen subiendo a pesar de la escasa calidad de los servicios municipales y los bajos ingresos de los isleños», afirmó López Gil.

Explicaciones

La delegada de Economía y Hacienda, Mercedes Espejo (PA), aclaró, a través del interventor municipal, que las tres alegaciones presentadas contra los nuevos impuestos, por el PSOE, el Centro del Mayor y el Foro Ciudadanos por La Isla, fueron desestimadas por el Ayuntamiento bajo el amparo de la Ley de Haciendas Locales.

Por otro lado, Espejo afirmó que la razón que había llevado al equipo de Gobierno a subir las tasas reside en la falta de suelo de la ciudad, ya que la mayor parte de los terrenos locales pertenecen al Parque Natural Bahía de Cádiz o están afectados militarmente. «Sin ir más lejos, el Ministerio de Defensa debe a la ciudad más de 1.400.000 euros en concepto de IBI referente a terrenos de su propiedad que ya no están afectados militarmente. No es justo que los habitantes de estas zonas sigan disfrutando de los servicios públicos sin pagar sus impuestos», detalló la delegada andalucista.

El responsable del PP en materias de Economía y Hacienda, Alfonso González Nantes, secundó las palabras de su compañera de Gobierno y explicó que el Consistorio preve una serie de actuaciones el próximo ejercicio que le impiden contener la subida de los impuestos. «Nos hubiera gustado bajar las tasas, pero necesitamos capital para afrontar inversiones tan necesarias como la reforma integral de la red de alcantarillado, presupuestada en más de 10 millones de euros. Por otro lado, el Gobierno local considera que la decisión tomada no deja de ser asumible para el ciudadano», subrayó González Nantes.

Protestas

El secretario de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, José Ruiz Cortejosa, adelantó ayer que los colectivos vecinales no tolerarán la entrada en vigor de estos impuestos. «La decisión del Ayuntamiento ha causado una gran decepción ciudadana. Por ello, Isla de León tratará el tema después de las fiestas navideñas sin descartar la convocatoria de nuevas movilizaciones», aseveró Ruiz Cortejosa.

sanfernando@lavozdigital.es