Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartas

¿Claveles con macetas?

Soy gaditana, y he vivido en Madrid más tiempo que en Cádiz. Pero ser gaditano no es algo que se le pase a uno. Yo conservo mi acento y mis raíces, y cada vez que vengo a Cádiz me enorgullezco de sus mejoras y disfruto con cada casa de la Alameda que veo restaurada, con la recuperación de la Inmaculada, con la apertura de la Casa del Obispo (aunque no siempre son mejoras: miro a la Catedral, a ver si al fin ha recuperado el cimborrio remate de su cúpula, pero por ahora nada ).

Actualizado:

Pero también me encuentro con cada asunto que me deja con la boca abierta, como el de la Aduana. ¿Qué pasa en Cádiz? No puedo creer que se esté discutiendo su derribo. ¿Tenemos en Cádiz tantos edificios nobles, sólidos, bien construidos, con presencia y señorío, que nos podemos permitir el lujo de tirar algunos así porque sí? Hala, para hacer un jardincito ¿pero si ya ha explicado el arquitecto del proyecto de la Plaza de Sevilla que se puede hacer igual con la Aduana en su sitio!

Mi familia me explica, veo los periódicos y no doy crédito. Que derroche, que frivolidad. Los gaditanos siempre hemos sido gente con mucho sentido común. ¿De qué se está hablando? Veo las fotos de la Aduana, por dentro y por fuera, y no doy crédito. ¿Está Cádiz para estos despilfarros? Veo los mármoles de suelo a techo, los bronces, los frescos, los cristales, de los interiores y me pregunto ¿podemos permitírnoslo?

No sólo por lo bonito y bien hecho que es el edificio, que ha devenido en un símbolo emblemático según se sale del Puerto, sino por el gasto que conlleva además sacar la gente que allí trabaja, ubicarla en otro sitio (¿dónde? ¿si está donde debe estar una aduana, es decir, al lado del Puerto!), el derribo (que no va a ser moco de pavo, dada la solidez del inmueble), construir otro En el colegio jugábamos a la china con trozos de mármoles que encontrábamos. Cuantos colegios de toda Andalucía, ¿de toda España! podrían jugara a la china con las toneladas de mármol que recubren las paredes de la Aduana... ¿Y los frescos? ¿A la basura? Y las barandillas de bronce y latón pulidos, las lámparas preciosas aquí se quiere cometer un desaguisado y alguien (siempre hay carroñeros) se va a hacer de oro con todo ello. Siempre pasa.

Leo la reseña del pleno, y lo tengo claro: el PP empeñado (¿por qué?), el PSOE lo intenta pero como no lo consigue, vota también a favor de algo en lo que no cree (¿por qué?), aparentemente la Consejera no se atreve tampoco a intervenir expresamente, ni RENFE, ni Pero, ¿no es el dueño del edificio la Administración del Estado? ¿Tampoco dice nada? Los políticos, como siempre, empeñados en guerrillas personales y lejos de la gente.

¿Y la gente? Los gaditanos de «en el pasado octubre .», los que tiraban claveles desde los balcones pero «con macetas para que fueran con rapidez» Porque está claro, o somos nosotros, o no hay nada que hacer es un claro caso de movimiento cívico. Veo la página web de salvemoslaaduana.com y hay gente, hay actividad, pero aunque hay muchas faltan aún firmas (¿la tuya?), faltan apoyos ¿donde están los chirigoteros, los pescadores, el que tiene un taller en la muralla, los hosteleros, la Cámara de Comercio, el Colegio de Abogados, ¿el Colegio de Arquitectos! los médicos de la Residencia, la gente de Astilleros .? Ah no, que ahora se llama Izar etc. etc. ¿Dónde están? En Madrid por lo menos tenemos a la baronesa Thyssen, gracias a Dios, que no se para en barras para impedir las barbaridades que se les ocurren a los políticos metidos a urbanistas ¿Qué es folklórica? Vale, pero consigue cosas: hoy mismo se ha llegado a un acuerdo.

¿Y nosotros, qué vamos a hacer? ¿A aguantarnos, como siempre? Oye, que ya hay más de 2.500 firmas, cada una es un gaditano protestando, ¿se nos va a ignorar de nuevo? O de nuevo nos haremos la gaditanas tirabuzones con los explosivos que tiren para derribarla ¿Se encadenará alguien en Cádiz a las columnas de la Aduana el día que nos manden los bulldozer? Y los claveles, ¿con macetas? Salvemos la Aduana.

Marta Pérez Dorao Madrid