Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una furgoneta de la plicía británica traslada al ex preso palestino de Guantánamo Jamil Abdul Latif Al Banna. /AP
El libio Omar Deghayes

Detenido en Londres por orden de España un segundo ex preso de Guantánamo

Horas antes se produjo el arresto del palestino Jamil Abdul Latif Al Banna, pero poco después un juez británico dictaba su libertad bajo fianza

AGENCIAS |
LONDRESActualizado:

El libio Omar Deghayes, uno de los tres ex prisioneros de Guantánamo (Cuba) devueltos ayer al Reino Unido, ha sido detenido hoy en respuesta a una orden europea de arresto de las autoridades españolas, según ha confirmado hoy un portavoz de Scotland Yard.

A Deghayes, de 38 años, se le imputan delitos relacionados con el terrorismo y tendrá que comparecer hoy ante el tribunal de Westminster (centro de Londres), encargado de estos casos en el Reino Unido.

Previamente a su detención por una 'euro-orden' cursada por las autoridades españolas, el ciudadano libio fue puesto en libertad sin cargos, después de ser detenido ayer, a su llegada al Reino Unido, en virtud de las leyes antiterroristas británicas.

Deghayes se suma a otro de los residentes británicos liberados del centro de detención estadounidense en la isla de Cuba, el palestino Jamil Abdul Latif Al Banna, detenido también a petición de España, que lo reclama en relación con presuntos delitos terroristas.

Recluidos varios años

Deghayes, Al Banna y el argelino Adennour Samuer llegaron el miércoles por la noche al aeropuerto de Luton tras ser liberados de Guantánamo, donde han permanecido recluidos varios años sin ser acusados ni sometidos a ningún juicio.

A su llegada al país, Deghayes y Samuer, de 34 años, fueron detenidos en aplicación de la Ley Antiterrorista del Reino Unido bajo sospecha de la comisión, preparación o instigación de actos de terrorismo.

Al Banna, de 45 años, fue retenido en principio por la policía británica y posteriormente detenido en respuesta a la orden europea de arresto de las autoridades españolas. El palestino compareció hoy ante el tribunal de Westminster (centro de Londres), donde el magistrado Timothy Workman decretó su libertad bajo fianza de 50.000 libras (unos 69.500 euros).

Las autoridades estadounidenses habían acusado al palestino de financiar y reclutar miembros para Al Qaeda, al libio de asociación con esa red terrorista y al argelino de asistir a campos de entrenamiento de terroristas en Afganistán.