SAN FERNANDO | DEFENSA

Infantes de Marina regresados de Bosnia celebran su fin de misión en el TEAR

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 200 Infantes de Marina pertenecientes a la Segunda Fuerza Expedicionaria (FIMEX-BH-II) han celebrado hoy en el Tercio de Armada (TEAR) de San Fernando el acto de disolución de la fuerza una vez finalizada la misión que ha desarrollado en la zona de operaciones de los Balcanes.

El general jefe del Tercio de Armada, general de brigada Luis Martín de la Hoz, tras recibir los honores de ordenanza, ha pasado revista a la tropa, según ha informado el TEAR en un comunicado.

La Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Bosnia-Herzegovina (FIMEX-BH-II) ha constituido durante los últimos seis meses el mando y el grueso de la plana mayor multinacional, la sección de reconocimiento, un Elemento Nacional de Apoyo (NSE) y una Compañía de Fusiles del Batallón de Maniobra Multinacional (MNBN).

Este Batallón es la única unidad militar de EUFOR desplegada en Bosnia-Herzegovina tras la decisión tomada por el Consejo de la Unión Europea el pasado 11 de diciembre de 2006 de reducir las tropas internacionales en la zona.

La FIMEX-BH-II está organizada con personal del Tercer Batallón Mecanizado de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR), al mando del Teniente Coronel Enrique Segura Fernández de la Puente, y cuenta con la participación de destacamentos de personal procedentes del Grupo de Apoyo de Servicios de Combate (GASC) y de la Compañía de Comunicaciones del Cuartel General de la Brigada.

El resto del Batallón de Maniobra Multinacional lo componen Compañías procedentes de Hungría, Polonia y Turquía, que además aportan parte de la Plana Mayor.

La FIMEX-BH-II asumió la autoridad en la zona de operaciones el 25 de junio pasado, relevando a la anterior fuerza allí desplegada.

Entre sus labores se encontraban el apoyo a la Policía Militar de EUFOR (EUPM) en la búsqueda de material utilizado para actividades criminales y en apoyo de operaciones de entrega de armamento; la destrucción de munición del contingente alemán de la Base de Rajlovac, por parte de equipos desactivadores de explosivos (EOD); o la campaña de recogida de armamento y material explosivo en diversas ciudades de Bosnia-Herzegovina llevada a cabo por la OTAN.