![](/cadiz/noticias/200712/20/Media/M4-440826273--253x190.jpg?uuid=19b1cea0-af2e-11dc-8f50-c499136bd005)
Cerca de 3.000 vehículos siguen a la espera de poder cruzar el Estrecho
Actualizado: GuardarCerca de 3.000 vehículos seguían esperando esta tarde embarcar en el puerto de Algeciras para cruzar el Estrecho, donde el tráfico marítimo está siendo dificultado por el temporal del viento, una situación que se paliará con las nuevas salidas anunciadas por las navieras.
Fuentes portuarias han informado a Efe que los buques rápidos "Alborán", "Avemar" y "Jaume I" estaban, pasadas las siete de la tarde, cargando, aunque los otros dos navíos de la línea con Ceuta, "Pacífica" y "Ramón Jul", continúan amarrados a puerto.
En la línea Algeciras-Tánger (Marruecos) están cargando los ferrys "Sara I", "Boughaz" y "Al Manssur", que saldrán en cuanto concluyan la operativa de embarque.
El barco de Acciona Euroferrys "Atlántica" partió hacia las 17.00 horas del puerto de Algeciras con rumbo a Ceuta, en el primer viaje en esta línea marítima desde ayer.
Asimismo, el navío "Las Palmas de Gran Canarias" salió también esta tarde del puerto ceutí después de arreglar la avería causada por el fuerte temporal.
Las intensas llegadas de viajeros y el mal tiempo que ha obligado a suspender hasta esta tarde la línea Algeciras-Ceuta, han sido los responsables de la acumulación de coches en el recinto portuario algecireño.
Las esperas han llevado a los pasajeros a protagonizar algunos incidentes como el corte de los accesos al puerto o movilizaciones espontáneas exigiendo la salida de los buques.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, ha declarado hoy en rueda de prensa que en el puerto están destacados 44 agentes de la Policía Portuaria; 55 auxiliares de la Autoridad Portuaria; cinco personas encargadas de ofrecer información; Cruz Roja, Protección Civil, y dos subgrupos de Intervención de la Policía Nacional, integrados por un total de 155 efectivos.
Saucedo ha insistido en que prosigue la intercambiabilidad total de billetes entre las navieras que operan en el Estrecho.
El representante del Gobierno en la provincia ha señalado que para los responsables públicos "lo prioritario es la vida de las personas y la seguridad marítima por encima de cualquier otra circunstancia".
Anoche voluntarios de Protección Civil de Algeciras y Cruz Roja repartieron bocadillos, agua, zumos y leche proporcionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), además de mantas procedentes de la unidad Militar de Emergencias de Madrid.
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha denunciado la "situación lamentable" vivida ayer en el puerto de Algeciras por la suspensión de las conexiones marítimas por el fuerte temporal y la "desatención" por parte de las autoridades andaluzas.
Salvamento Marítimo de Tarifa ha indicado a Efe que el temporal comenzará a remitir esta tarde y las previsiones meteorológicas apuntan a que el viento bajará de fuerza ocho a fuerza cuatro.
El pasado viernes la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) activó una Operación Paso del Estrecho (OPE) para esta Navidad debido a una previsible mayor afluencia de vehículos y pasajeros de origen marroquí que cruzan estos días el Estrecho para celebrar la tradicional fiesta del cordero, que se conmemora el fin de semana.