![](/cadiz/prensa/noticias/200712/20/fotos/006D4JE-JER-P3_1.jpg)
El Consistorio reserva 300 hectáreas para la construcción de 9.000 viviendas
Las promociones, que serán de VPO, se ubicarán junto a la Ronda Oeste, en el Cerro del Moro y el Rancho Colores Obras Públicas y Ayuntamiento elaborarán un estudio para «conocer las necesidades de los jerezanos» en esta materia
Actualizado: GuardarUnos tres millones de metros cuadrados (300 hectáreas) de suelo no urbanizable se destinarán en los próximos 10 años a la construcción en ellos de 9.000 viviendas de VPO. Ese fue el resultado de uno de los dos acuerdos firmados ayer entre la Consejería de Obras Públicas, a través de su responsable, Concepción Gutiérrez, y el Ayuntamiento de Jerez, de manos de la alcaldesa, Pilar Sánchez. Es un convenio que se engloba dentro del ya famoso Pacto Local de la Vivienda puesto en marcha por la Junta de Andalucía y que se cerró el pasado 13 de diciembre.
Estas 9.000 vivienda protegidas forman parte de las 14.000 previstas dentro el nuevo Plan General de Ordenación Urbana -que ahora está en base de revisión- y se construirán en los terrenos ubicados junto a la Ronda Oeste, en concreto en el Cerro del Moro y el Rancho Colores.
«Desde hoy mismo (por ayer) contamos con un plazo máximo de tres meses para la aprobación definitiva de la delimitación del área de reserva por el procedimiento previsto para la delimitaciones de unidades de ejecución en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. Desde ahora iniciamos todos los trámites y procedimientos legales para contar con este suelo lo antes posible», recalcó la alcaldesa.
Según se estipula en el convenio, el Ayuntamiento tiene esos meses, que se pueden ampliar otros tres, para la aprobación definitiva de esta área de reserva. Los terrenos deberán adquirirse por alguno de los procedimientos previstos en la legislación y deberán calificarse como uso global residencial. Asimismo deberán destinarse predominantemente a viviendas sujetas a algún régimen de protección oficial. El acuerdo de gestión concertada que se adoptó en el convenio establece que la titularidad de los terrenos que se adquieran dentro del ámbito de la reserva será en un 30% del Ayuntamiento y en un 70% de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía.
Asimismo, «el acuerdo también se basa en el crecimiento de la ciudad, para que se haga ordenado con todo su equipamiento y servicios, pero con viviendas con precio accesible. Con todo ello, queremos evitar la especulación», según indicó la consejera de Obras Públicas.
Por otro lado, el segundo de los convenios que se firmó ayer se centró, según Concepción Gutiérrez, «en la elaboración de un estudio sociológico, hecho en profundidad, para que la viviendas que se construyan sean las que realmente necesitan las familias jerezanas. En el Pacto, a nivel andaluz, se ha dicho que vamos a construir 300.000 viviendas de VPO, de ellas 200.000 serán para familias que ganan menos de 1.500 euros mensuales, 80.000 para familias que tiene entre 1.500 y 3.200 euros mensuales de ingreso y vamos a hacer 20.000 para colectivos específicos como estudiantes, temporeros y familias con menores rentas. Estas grandes cifras hay que adaptarlas a cada municipio, en este caso a Jerez, que tiene que hacer un estudio para ver la necesidad real de vivienda y su tipología».
Una línea de actuación que se ha intensificado con la proximidad de los comicios autonómicos.