Los castigos corporales quedarán proscritos por ley. / EL CORREO
ESPAÑA

Se prohíbe dar cachetes

El Congreso eliminará hoy del Código Civil los artículos que legitiman a padres y tutores para «corregir razonable y moderadamente» a los hijos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno del Congreso de los Diputados suprimirá previsiblemente hoy dos artículos del Código Civil que conceden a padres y tutores la potestad de «corregir razonable y moderadamente» a los niños, eliminando así la cobertura legal al comúnmente denominado 'cachete'.

Esta modificación legal está incluida como disposición adicional al Proyecto de Ley de Adopción Internacional, que vuelve al Congreso tras su paso por el Senado. La Cámara Baja hará prevalecer su criterio y 'tumbará' las tres enmiendas sobre este asunto introducidas el pasado martes en la Cámara Alta con los votos de CiU, PNV y PP, que se posicionaron en contra de esta reforma.

Así, el Grupo Socialista en el Congreso, con el apoyo de IU-ICV y de ERC, logrará que los progenitores dejen de estar amparados legalmente para dar una bofetada a sus hijos. El nuevo texto del Código Civil verá eliminada la posibilidad de que los padres puedan «corregir razonable y moderadamente», ya que ahora deberán reprender a los menores «con respeto a su integridad física y psicológica».

El diputado socialista Mario Bedera explicó a Europa Press que éste «no es un tema baladí» y que muestra dos visiones «muy distintas» entre los grupos parlamentarios de entender la formación de los menores. «La educación de un niño no puede hacerse mediante ningún maltrato, por muy moderado que sea. Frente a los que hablan de corrección (física), nosotros hablamos de respeto», sentenció Bedera.

«Un azote a tiempo»

¿Resulta beneficioso dar un cachete a un niño cuando se porta mal? Para la mayoría de la población española, no es más que una forma de imponer disciplina. Un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revelaba hace apenas un año que casi un 60% de los españoles aprueba el «cachete» o un «azote a tiempo» para educar a sus hijos si las demás opciones ya han sido probadas y con ello se puede evitar un problema mayor. Por el contrario, tres de cada diez adultos considera que no es adecuado pegar a un niño en ningún caso.

Los propios afectados asumen la 'bondad' del cachete en determinadas circunstancias: Save the Children revelaba no hace mucho que en España, casi la mitad de los niños entendían que su padre y su madre «tenían derecho» a pegarles.

El caso Blair

Una opinión ampliamente compartida, dentro y fuera de nuestras fronteras. El mismo Tony Blair reconoció, siendo primer ministro británico, haber dado cachetes a sus hijos. Al ser preguntado en un programa de televisión que debatía la falta de respeto de los adolescentes sobre si había abofeteado a alguno de sus vástagos, el primer ministro británico, que tiene cuatro hijos entre 5 y 21 años, admitió que sí. Blair esgrimió que «todo el mundo sabe la diferencia entre dar un cachete a un niño y someterle a malos tratos».

Los expertos, sin embargo, consideran que el cachete entra dentro de los recursos que utilizan los padres que no saben educar. Y advierten de que un niño maltratado puede generar estrés postraumático, problemas emocionales, conductas auto-lesivas y marginación social. Al menos, ésta es una de las conclusiones que se desprenden del 'I sondeo a la población y expertos sobre maltrato infantil y sustracción de menores', elaborado por la Fundación Pfizer.