![](/cadiz/prensa/noticias/200712/20/fotos/038D4JE-DEJ-P1_1.jpg)
«El equipo que intente traicionar su estilo de juego estará muerto»
A Julio Baptista le ha cambiado la vida deportiva. Ha dado un giro de trescientos sesenta grados. Después de un año de exilio obligatorio en Inglaterra y unos meses de purgatorio en el banquillo vuelve a ocupar un papel principal. Como en el Sevilla, donde se dio a conocer como uno de los centrocampistas con más futuro. Con Schuster arrancó la temporada como suplente y desde hace unas semanas se mantiene en el equipo titular. Ahora llega el partido contra el Barcelona y todo apunta a que seguirá en el once porque no viajó a Alicante para jugar la Copa.
Actualizado: Guardar-Le veo sonreír después de mucho tiempo.
-Es normal. Por fin estoy contando para el entrenador. Se puede decir que en los últimos meses lo he pasado bastante mal.
-¿Como le ha cambiado la vida en tres años!
-No se lo puede imaginar. Cuando fiché por el Real Madrid venía de hacer dos años muy buenos con el Sevilla. Quería hacer una tercera temporada completa para, seguramente, haber sido convocado para la Copa del Mundo de Alemania. Pero aquel equipo no atravesaba por su mejor momento. Había demasiada presión y muchas urgencias. Y lo pagamos todos.
-¿Le dieron alguna explicación cuando le mandaron a Inglaterra?
-No. Ninguna. Las explicaciones nunca te llevan a ningún sitio. Fabio Capello me dijo que no contaba conmigo para su proyecto.
-¿Cómo es Arsene Wenger, el técnico del Arsenal?
-Una gran persona y un grandísimo entrenador, que está entre los cinco o diez mejores del mundo.
-¿Y Capello también está en ese tramo?
-Ha ganado títulos y respeto su trabajo.
-¿Le trató bien?
-No me ha dado el trato que merecía como profesional. Yo no era un jugador que viniese de la cantera o que tuviese que demostrar algo. Tengo un nombre y un trabajo contrastado.
-¿Por esa confianza que tiene se negó a salir este mes de junio?
-Este año lo tenía muy claro. No me iría a ningún sitio. Si salía del Madrid sería para no volver. Aposté fuerte y creo que he acertado.
-¿Es muy creyente?
-Bastante. Me apoyo mucho en la lectura de la Biblia. Ahí encuentro todo lo que necesito para sentirme fuerte, con ganas, feliz, para estar preparado para lo que venga. La familia es otro de los grandes puntos de apoyo.
-¿Qué sintió cuando Schuster le comunicó que sería titular ante el Racing?
-No me lo dijo. Lo supe cuando en el entrenamiento me dio uno de los petos del equipo titular. No me lo esperaba. ¿Me lo había dado a mí! Robinho, que estaba a mi lado, comenzó a sonreír y yo me dije ¿ha venido la luz!
-Ha entrado en el equipo en un momento dulce.
-Eso es básico para que un jugador tome confianza. El equipo está bien, unido y hay muy buen ambiente dentro del campo. En el vestuario hay tranquilidad, no tanta tensión como en aquellos años de la escasez de títulos.
-¿Cómo es Schuster?
-Una persona muy cerrada. Habla poco, pero a su manera y todos le entendemos. Por mí, si dice pocas cosas y claras, mejor.
-Llega el choque con el Barcelona.
-Un partido muy bonito. Y los dos equipos vamos a llegar muy fuerte en lo físico y en lo anímico. Llegar fuerte en lo mental es fundamental.
-¿Cómo será su desarrollo?
-Espero un partido abierto, de pelea por el control del balón y del centro del campo. Somos dos equipos que nos gusta atacar más que defender. Y si puede ser, con el balón.
-¿Cree que algún equipo modificará sus hábitos?
-Nosotros no. Y creo que ellos, tampoco. En este tipo de partidos el equipo que intente traicionar su estilo está muerto. Cuando se hace un cambio repentino todo se complica. El fútbol está muy mecanizado, es muy físico, y cualquier duda te conduce al error. Por eso antes de cambiar algo hay que estar seguro.
Con Ronaldinho
-El Barça ha perdido a Messi y quizás cambiarán algo.
-No lo creo. Será un cambio de piezas, pero no de estilo. Esta baja es muy importante para ellos. Es uno de los suministradores de balones y un rematador que siempre tiene, como mínimo, a dos jugadores contrarios pendientes de él.
-Siempre queda la amenaza de Eto'o.
-Que quede claro que Messi es más desequilibrante. Si conseguimos anular a los pasadores Eto'o perderá eficacia. En esta tarea hay que tapar a Xavi, a Deco, a Ronaldinho, a Iniesta... ¿Ufff!
-Demasiado desgaste.
-Por eso le digo que nosotros debemos hacer nuestro juego y pensando lo justo en el rival.
-¿Qué le ocurre a Ronaldinho?
-En los vestuarios hay celos y a veces pasan cosas extrañas. Sólo sé que el nivel de Ronaldinho sólo lo dan dos o tres jugadores más en el mundo. Y es muy difícil mantenerlo todos los partidos.