El 'Retrato de Suzanne Bloch' es una de las obras de la etapa azul de Picasso./ AP
captado por las cámaras de seguridad

Roban un Picasso del Museo de Arte de Sao Paulo

Los ladrones se han llevado el 'Retrato de Suzanne Bloch' y un Portinari, ambas obras valoradas en unos 70 millones de euros

SAO PAULO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cuadros El retrato de Suzanne Bloch (1904), del español Pablo Picasso , y El labrador de café (1939), del brasileño Cándido Portinari, han sido robados del Museo de Arte de Sao Paulo (MASP), que cuenta con la colección de arte más importante de América Latina.

El robo ha sido perpetrado por tres ladrones que apenas han necesitado tres minutos para violentar tres puertas del MASP, llegar hasta el segundo piso del edificio, entrar en dos salas diferentes y abandonar el museo con las dos valiosas pinturas aún en sus marcos, según la policía.

El comisario responsable de la investigación, Marcus Gomes Moura, ha señalado que la precisión y la rapidez con la que han actuado los ladrones permite afirmar que se trata de profesionales contratados por coleccionistas interesados específicamente en las dos obras.

Pese a que ninguna de las dos pinturas ha sido evaluada, fuentes del MASP han apuntado que son dos de las más valiosas de la colección del museo y que la de Picasso puede estar valorada en 100 millones de dólares (70 millones de euros).

Museos inseguros en Brasil

El robo ha vuelto a dejar en evidencia la falta de seguridad de los museos brasileños y la existencia de redes criminales dedicadas a apoderarse de costosas obras de arte por encargo. En febrero del año pasado cuatro hombres, también en una rápida acción pero a punta de pistola, robaron pinturas de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Claude Monet y Henri Matisse que pertenecían al museo Chácara do Céu de Río de Janeiro.

Las telas sustraídas en esa ocasión y aún no localizadas fueron Los dos balcones, de Dalí; La danza, de Picasso ; Marine, de Monet, y Jardín de Luxemburgo, de Matisse, así como una edición de Toros, un libro de grabados del pintor malagueño.

El MASP, cuya sede es un edificio modernista de Lina Bo considerado de los más bellos de la mayor ciudad brasileña, está ubicado en la avenida Paulista, en pleno centro financiero de la metrópoli y es una de las áreas más vigiladas del país. En octubre pasado dos hombres intentaron asaltar el museo, pero no consiguieron acceder al segundo piso del edificio, en donde está la colección, pese a que llegaron a inmovilizar a los vigilantes.

Sin guardias de seguridad en la puerta

En la rueda de prensa, Gomes Moura ha dicho que no descarta la posibilidad de una conexión entre el intento de asalto de octubre pasado y el robo de hoy y ha explicado que la cámara de seguridad de la puerta principal del museo, muestra la llegada de los tres ladrones a las 5.09 hora local (7.09 GMT) y su salida tres minutos después. Según el investigador, eso demuestra que conocían la hora de cambio de guardia en el museo, único momento en que no hay ni un vigilante en la puerta principal.

Los tres vigilantes que estaban de guardia en el momento del robo, funcionarios veteranos de la institución, ya han sido interrogados por la policía, pero no han conseguido ayudar a la investigación porque, según han asegurado, no vieron ni oyeron nada.

Los ladrones, que al parecer contaban con el apoyo de una cuarta persona en las afueras del museo que les informaba por radio sobre los movimientos externos, utilizaron un gato hidráulico para abrir la puerta principal del MASP. Tras llegar al segundo piso se dirigieron a dos salas separadas y distantes en las que estaban las obras desaparecidas y cuyas puertas, sin ningún tipo de alarma, fueron violentadas.

El MASP pide ayuda a la Interpol

El MASP ha asegurado que pedirá ayuda a la Interpol, a la Policía Federal brasileña y a la Cancillería para intentar localizar las obras y evitar que sean sacadas del país.

El Retrato de Suzanne Bloch, una tela de 65 por 54 centímetros, es la figura de una cantante que Picasso conoció en París a comienzos del siglo pasado, y Labrador de café, de 100 por 81 centímetros, es una pintura sobre un hombre negro trabajando en una plantación.

El Museo de Arte de Sao Paulo Assis Chateaubriand fue inaugurado en octubre de 1947 por el fallecido millonario Assis Chateaubriand, propietario de un imperio de medios de comunicación en Brasil e importante coleccionista de arte. Su colección, enriquecida con varias obras que sus dueños retiraron de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, es considerada una de las más importantes del hemisferio sur.