Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Federación va a promover nuevas inspecciones / EFE
TELEVISIÓN Y RADIO

Más de la mitad de las TV locales tienen 'irregularidades' laborales

La Federación Andaluza de Asociaciones de Prensa (FAAP) informó hoy de que ha promovido una inspección de Trabajo de la Seguridad Social a más de un centenar de televisiones locales de Andalucía, que "ha desvelado que más de la mitad de ellas cometían alguna irregularidad en materia de precariedad laboral".

EUROPA PRESS
Actualizado:

En un comunicado, señaló que "las infracciones más habituales están relacionadas con la falta de afiliación, el alta por cuenta ajena, por cuenta propia y diferencias de cotización".

La cifra total de empresas que han sido objeto de inspección asciende a 110. Este proceso de revisiones se preparó "gracias a una denuncia de la Federación Andaluza de Asociaciones de Periodistas (FAAP) a las empresas audiovisuales que presentaban indicios de irregularidades". La FAAP elaboró esta lista de televisiones locales según las propuestas de las diferentes asociaciones de la prensa provinciales.

La FAAP calificó de "preocupantes" estos datos, ya que según los resultados hasta 61 empresas de las 110 inspeccionadas presentan irregularidades. Jaén (14), Huelva (12), Cádiz (11) y Málaga (10) son las provincias donde mayor número de anomalías se han detectado. Sevilla, al contrario, es la que menor cifra de incidencias registra.

Según las estimaciones de la ITTS la deuda de las empresas con la Seguridad Social ronda el medio millón de euros, por falta de alta de los trabajadores, por pagos inferiores a los marcados en el convenio colectivo o por débitos con los empleados.

Las inspecciones se han basado en la aplicación del Convenio Colectivo de Productoras Audiovisuales de Ambito Andaluz en ausencia de otra norma laboral.