Opinion

Felicidades a los caminos del cante

No todos los días se cumplen quince años emitiendo diariamente un programa de radio sin que sea eliminado de la parrilla de su emisora.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quizás por eso habrá que felicitar a Onda Jerez Radio por haber tenido la perseverancia de mantener durante más de 5.400 días estos Caminos del Cante que ha conseguido que más de 90 emisoras de radio de toda Andalucía emitan también diariamente este programa y haya alcanzado una audición récord de cerca de medio millón diario de oyentes.

Para rubricar el éxito de este programa es necesario reseñar que a la vez es es escuchado en más de 60 países a través de internet. Todo ello es de suma importancia y trascendencia para Onda Jerez, pero también debemos convenir que para los jerezanos, pensando que en esta ciduad que hablamos tanto de exportación y de nuestras excelencias turísitcas, tener un buen escaparate de esta categoría abierta al mundo desde hace tanto tiempo debe haber contribuido algo en la propagación de esas excelencias.

Cosa algo difícil de llevarlo a cabo diariamente sin repetición de los temas difundidos. Temas tan complicados, difíciles y espinosos como es el flamenco especialmente en Jerez, donde existen una serie de talibanes de esos conocimientos que son como los perros del Hortelano.

Por eso mantener una línea de rigor, investigación y de lucha por uno de las artes más emblemáticas de nuestra tierra, rquiere ser buena gente, tener grandes conocimientos (no de hojana) y rodearse de unos colaboradores tan buenos como los que tiene.

Por eso, por muchos palos que le hallan puesto a la rueda de su trabajo y entrega diaria, hoy día su conductor José María Castaño Hervás es uno de los críticos flamencos con mayor crédito entre los mismos especialistas (de fuera, claro) de este arte y goza entre los artistas del cante, el baile y el toque de un respeto que entre todos han conseguido estos quince años de continuos éxitos de Los caminos del Cante.

¿Enhorabuena!

María Fernández Vega.