El juez archiva el procedimiento abierto por el accidente del metro de Valencia
Estima que la responsabilidad penal había quedado extinguida al fallecer el conductor del convoy accidentado
VALENCIA Actualizado: GuardarLa titular del Juzgado de instrucción número 21 de Valencia ha acordado el archivo definitivo del procedimiento abierto como consecuencia del accidente de metro de la línea 1 de metro Valencia ocurrido el 3 de julio de 2006, en el que murieron 43 personas.
Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la instructora reitera los argumentos de anteriores resoluciones, en las que estimó que la responsabilidad penal había quedado extinguida al fallecer el conductor del convoy accidentado.
La magistrada ha adoptado esta decisión tras analizar el resultado de las cuatro diligencias de prueba solicitadas por familiares de algunas de las víctimas, que han evidenciado que "el elemento determinante del descarrilamiento fue la velocidad en la circulación y que los elementos de seguridad de la vía funcionaron correctamente".
Sin responsabilidad penal
El auto dictado a raíz de estas peticiones -que motivaron la reapertura de la investigación-, reitera la inexistencia de responsabilidad penal y señala que podría "ser otra la responsabilidad en la que puede haber incurrido la Administración".
Concretamente el informe de Inspección señala que "en el accidente no se han observado infracciones en materia de jornada, descanso y trabajos a turnos". Asímismo, dictamina que, de la documentación aportada, "no se desprende la existencia de incumplimiento de las obligaciones de la empresa en materia de gestión y prevención de riesgos laborales que pudiera haber tenido incidencia".
Igualmente, respecto a la información solicitada a Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) sobre el historial laboral del maquinista fallecido y la forma en la que accedió a su puesto de trabajo, tampoco consta "ninguna circunstancia excepcional o de interés en la causa a efectos de investigación penal".
La magistrada, según informa el TSJCV, ha escuchado también la grabación de una conversación mantenida el día del accidente entre el maquinista fallecido y el regulador del control de mandos, la cual "carece de cualquier interés para la causa".
Los afectados seguirán recurriendo
El presidente de la Asociación de Víctimas del Metro del 3 de Julio de 2006, Enric Chulio, ha asegurado que van a seguir recurriendo y acudirán "hasta la más alta instancia" para que se esclarezca el accidente, ante la "falta de voluntad" de la Justicia valenciana de profundizar en él.
Chulio, que perdió a su mujer en el accidente y es una de las familias personadas en la causa, ha lamentado que "directamente se da por supuesto que la causa fue un exceso de velocidad, y no se hace siquiera una valoración mínima del informe policial, ni se ha vuelto a ver la unidad siniestrada".
En su opinión, no hay "una verdadera voluntad de esclarecer totalmente los hechos", al tiempo que ha criticado la actitud de la Fiscalía, que va "en esa línea de total abandono, por lo que no nos parece nada correcta". Para Chulio, la resolución "no por esperada es menos decepcionante y frustrante", ya que llevan muchos meses de sufrimiento y la decisión judicial no les parece "nada correcta".
Dado que a la resolución se puede interponer un recurso de reforma o de apelación, o puede ser directamente apelada ante la Audiencia Provincial de Valencia, Chulio ha dicho que las familias personadas tienen la intención de "seguir recurriendo" para "forzar que se llegue a esclarecer completamente" el accidente.