PP: «Veremos felizmente el final del terror»
MADRIDActualizado:Dos años de juicio han dado para mucho y la decisión final del Tribunal establece largas condenas para el entramado social de ETA. La sentencia ha contado con el apoyo de los principales partidos políticos. El PP apuesta por el final del terror aplicando los elementos del Estado de Derecho mientras que los partidos nacionalistas consideran la sentencia un proceso político que ha merecido el descrédito de los tribunales internacionales, como ha explicado el PNV. ANV habla de «un estado de excepción encubierto».
Ignacio Astarloa, secretario ejecutivo de Seguridad del PP
"La lucha contra ETA es una lucha en la que hay que aplicar toda la capacidad del Estado de Derecho, toda la fuerza de la Ley, para acorralar a todos los que están actuando en una u otra manifestación en nombre del terrorismo. Y la sentencia de hoy pone de relieve que, continuando por este camino, veremos felizmente el final del terror"
Partido Nacionalista Vasco (PNV)
"La sentencia confirma el camino hacia el descrédito social que una parte de la Justicia ha decidido seguir y que parece no tener vuelta atrás". "Este juicio, iniciado durante el mandato de José María Aznar, es un claro ejemplo de procesos judiciales inspirados en motivaciones políticas y que se amparan en leyes, tales como la Ley de Partidos, norma puesta en tela de juicio hasta por lo tribunales internaciones".
Acción Nacionalista Vasca (ANV)
"En Euskal Herria vivimos un estado de excepción encubierto. El PSOE, utilizando toda clase de métodos de represión, está persiguiendo a la opción independentista, dejándola sin derechos civiles y políticos". "Aunque utilicen tribunales y leyes especiales, no van a hacer callar la palabra de los ciudadanos. No van a encarcelar los proyectos en favor de la independencia"
María San Gil, presidenta del PP en el País Vasco
"Ahora hay una actuación más firme y categórica de la Justicia pero es fundamental que exista una acción política clara y decidida contra ETA -Batasuna por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero". "Los cuatro años de Gobierno de Rodríguez Zapatero dejan una herencia perversa con una ETA más fuerte que en 2004 y los nacionalistas cómodos y crecidos en su ofensiva".
Juan Carlos Rodríguez Segura, abogado de la AVT
"Celebramos que se haya logrado desenmascarar y enjuiciar la red tejida por la banda terrorista ETA para controlar a sus bases y simpatizantes y obtener los recursos económicos y sociales para subsistir". "El criterio mantenido por la AVT ha quedado reflejado en la sentencia que hoy se ha dado a conocer" a pesar de que el criterio del fiscal "varió sensiblemente en un momento en el que el mal llamado proceso de paz estaba en marcha, rebajando la petición de penas"