Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Gadafi durante su discurso junto a Rodríguez Zapatero. / EFE
MUNDO

El Rey y Gadafi defienden que España y Libia luchen juntas contra el terrorismo

Un almuerzo ofrecido por Don Juan Carlos de Borbón y Doña Sofía cerró la primera visita oficial del líder libio

CÉSAR CALVAR
Actualizado:

El Rey Juan Carlos y el mandatario libio, Muammar Al Gadafi, abogaron este martes por que España y Libia combatan unidas el terrorismo, que hoy amenaza ya por igual a los países de ambas orillas del Mediterráneo. En un almuerzo de gala ofrecido por los Reyes en honor del líder árabe, el Monarca mencionó los «retos compartidos» para la seguridad de ambas sociedades, entre los que destacó el terrorismo y la inmigración ilegal.

En el brindis de la comida, último acto oficial de la primera visita a España del guía de la revolución libia, el Rey subrayó que «en un mundo cada vez más interdependiente, la seguridad es otro reto compartido que requiere de la cooperación internacional, también para la prevención y la lucha contra el abominable azote del terrorismo».

Gadafi, que en el pasado fue acusado por la comunidad internacional de fomentar terrorismo, correspondió a esas palabras con un discurso improvisado en el que destacó que esa lacra es la principal preocupación de ambos países. En ese sentido, aludió a la expansión de la red terrorista Al Qaeda en el Magreb con una mención a los atentados perpetrados hace ocho días en dos barrios de Argel, que causaron más de sesenta muertos. Los terroristas, señaló, quieren «acabar con la estabilidad de los países» pero sin «preocuparse por los intereses de los pueblos». «Es el mismo terrorismo el de aquí que el de allí», resaltó el líder libio.

La inmigración fue el gran segundo «reto» que mencionaron el Rey y Gadafi en sus intervenciones. Don Juan Carlos destacó que en este terreno «nuestros dos países han desplegado intensos esfuerzos» y aseguró que España seguirá «promoviendo un refuerzo significativo de la cooperación entre los países de origen, tránsito y destino, con un enfoque global e integral, que permita cubrir los distintos ejes de este fenómeno».

Don Juan Carlos también mencionó la cooperación económica y empresarial entre España y Libia, que el pasado lunes centró la agenda y permitió abrir perspectivas de negocio para las empresas españolas por importe de 17.000 millones de dólares en sectores estratégicos como la energía, la defensa y las infraestructuras. El Rey, que trató a Gadafi de «excelencia», señaló la disposición de las empresas españolas por «acompañar a Libia en el esfuerzo modernizador» en que está inmersa.

El país árabe gastará 50.000 millones de dólares en un ambicioso plan para modernizar sus infraestructuras y las constructoras españolas aspiran a quedarse con una parte de los contratos equivalente al 20%. Por eso, antes de acudir al Palacio Real, el líder libio recibió a una delegación de empresarios, entre los que había representantes de Sacyr-Vallehermoso, Ferrovial, Puentes y Calzadas, Repsol, Iberdrola y Enagás.

El Rey también abogó por que la cooperación energética entre España y Libia «evolucione hacia una colaboración más sólida e intensa».