Los pescaderos estrenan la nueva carpa con casi un 20% más de visitas
El público responde de forma masiva al traslado de los puestos en su primer día, pero las ventas se mantienen Los clientes aplauden la mayor comodidad de las instalaciones, que funcionarán durante cuatro meses
Actualizado:Más motivado por la curiosidad que por la necesidad de comprar, como destacaron los propios pescaderos, el público respondió ayer de manera masiva al traslado de los 41 puestos desde el Mercado de Abastos a su nueva ubicación en la carpa provisional de la plaza Esteve, con motivo de las obras de la nave central del pescado que comenzarán de manera inminente y no concluirán hasta el próximo mes de marzo.
El aluvión de público comenzó desde que a primera hora de la mañana abrieran los puestos, recibiendo finalmente entre un 10 y un 20% más de visitas en comparación con el Mercado de Abastos, según informaron los propios pescaderos.
Mientras los clientes elogiaban la comodidad de las nuevas y provisionales instalaciones, más espaciosas que las de la plaza, los profesionales indicaban que las ventas no se han resentido, pero tampoco aumentaron a pesar del mayor número de visitas: «Ahora mismo es la novedad y entra todo el mundo viendo dónde estamos, pero no todos compran», explicaba desde su puesto Tomás Pantoja, quien confió en que este ritmo se mantenga tanto durante la campaña navideña como en los próximos meses.
En cuanto a la distribución de los 41 puestos, Pantoja explicó que «estamos todos en las mismas posiciones, menos los que estaban en el exterior, que se han metido en la parte central».
Por su parte, José Durán manifestó su satisfacción a pesar de no estar vendiendo demasiado, ya que «a mayor espacio para el público, mayor comodidad, y eso se puede notar». No obstante, y al margen de las obras de remodelación integral del Mercado de Abastos que han motivado este desplazamiento, aseguró que «las ofertas de las grandes superficies son lo que más daño nos hace».
Pero lo realmente importante va a ser «cuando esté arreglada la plaza», por lo que no dudó en calificar de «acierto» todas estas actuaciones a pesar de las reticencias iniciales que mostraban los pescaderos y que les llevó a solicitar al Ayuntamiento que retrasara el traslado hasta después de las fiestas navideñas.
Luis Zarzana afirmó que la carpa «está funcionando de manera fenomenal en el primer día», aunque matizó que hay que efectuar algunas reparaciones, según manifestaron a la alcaldesa, que se desplazó a mediodía a las instalaciones con parte del equipo de Gobierno.
Entre ellas, está la mejora de la iluminación en los propios puestos y el aumento de tamaño de algunas mesas, para que quepa todo el pescado. En su caso, «la venta está siendo muy buena, buenísima, igual que cuando estábamos dentro del mercado».
Al igual que otro de los pescaderos, Manuel Durán, indicó que las visitas «están siendo desorbitadas, aunque hay mucha gente dando muchas vueltas por curiosidad y que no compran». A pesar de todo, «mejorarán las ventas en Navidad, ya que aquí la gente está más desahogada por el espacio».
La alcaldesa, Pilar Sánchez, visitó la carpa para comprobar el estado de las nuevas instalaciones, ya que «nuestro objetivo es que el tiempo que duren las obras de reforma los pescaderos se encuentren en las mejores condiciones posibles».
Sánchez confirmó que, una vez ejecutado el traslado, a partir de ahora se inician los trabajos de remodelación integral de la plaza, y añadió que «tenemos el compromiso de terminarlos en marzo». También está previsto que los trabajos de mejora que se efectúen en la zona de fruta y recova se acometan en horario de tarde para no interferir de esta manera en la actividad diaria del resto de comercios.
Según indicó la regidora a los medios en el transcurso de la visita a la carpa, «gracias a estas obras de reforma el mercado quedará como uno de los más bonitos de Andalucía».
Concretamente, la reforma integral consiste en la demolición de los 41 puestos de pescado e instalación en su lugar unos nuevos prefabricados en acero, todo ello por un presupuesto que asciende a 1.101.343,66 euros, que serán financiados al 50 por ciento por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y el Ayuntamiento. A este importe hay que sumar otros 286.515,18 euros, que es el coste de adjudicación de la instalación provisional y arrendamiento de la carpa.
La reforma será efectuada por Construcciones Pirenaicas S.A. (Copisa), al igual que la reseñada carpa, que cuenta con 450 metros cuadrados de superficie.
eesteban@lavozdigital.es