IU denuncia por "posibles irregularidades urbanísticas" a la empresa de suelo de El Puerto
EL PUERTOActualizado:La portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de El Puerto, Pepa Conde, y el parlamentario andaluz, Ignacio García, presentaron ante la Fiscalía Provincial dos denuncias contra la Empresa Municipal del Suelo y Vivienda, Suvipuerto, por "posibles irregularidades urbanísticas" realizadas "después del 2002" en operaciones de construcción de viviendas en la zona de El Juncal y en la Avenida Menesteo, así como de venta de parcelas en Jardín de Cano, Ronda de Valencia y Caja de Aguas.
En un comunicado, IU informó que la denuncia fue presentada en el día de ayer, indicando que en la construcción de viviendas en El Juncal y Menesteo "se produjeron adjudicaciones por encima del precio teórico de licitación", que alcanzaron un "sobreprecio de 5,3 millones de euros".
Además, la venta de terrenos en Jardín de Cano y Ronda de Valencia "se realizó a un precio medio de 176,23 euros por metro cuadrado, cuando el precio medio de mercado en aquellos momentos era de 400 euros por metro cuadrado, lo que supone una posible pérdida patrimonial de alrededor 4,2 millones de euros".
Así, estos 4,2 millones de euros, sumados a los 5,3 millones anteriormente citados, alcanzan los 9,4 millones de euros "en lo que supondría un posible quebranto patrimonial para la empresa municipal de suelo portuense".
La segunda denuncia aborda "la legalización de diversas construcciones" así como la concesión de licencias "de manera irregular" en suelos que "no tenían el carácter urbano o que no habían adquirido el derecho a edificar".
En este apartado, IU refirió los casos del "establecimiento de alterne 'Oh Puerto', la regularización de viviendas en Rompeserones así como la concesión de dos licencias, a cinco y tres viviendas respectivamente, situadas en el Pago La Caridad en suelos que, aún teniendo la consideración de urbano, no habían adquirido el derecho a edificar al carecer de plan de reparcelación y no haber terminado la tramitación urbanística".
Ambas denuncias van dirigidas a "las personas que tenían responsabilidades de gobierno y de gestión" en la empresa Suvipuerto y en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, concretamente en el Area de Urbanismo, esto es, "Hernán Díaz Cortés --ex alcalde de Independientes Portuenses (IP)--, Juan Carlos Rodríguez --ex delegado municipal de Urbanismo, de IP-- y Fernando Gago --también ex alcalde de IP--, que concede la licencia a tres viviendas en La Caridad".
Por su parte, Ignacio García incidió en la necesidad de "ampliar la investigación a la cohorte de determinados personajes que, como intermediarios, promotores o incluso personal municipal o de las empresas municipales hayan podido enriquecerse ilícitamente jugando con el patrimonio de todos los portuenses".
Finalmente, Pepa Conde sentenció que, aunque IP está "políticamente roto", es necesario "depurar hasta el final todas las responsabilidades e irregularidades de su gestión, también por la vía penal, para evitar así que estos hechos vuelvan a repetirse en El Puerto".