![](/cadiz/prensa/noticias/200712/19/fotos/002D3JE-JER-P3_1.jpg)
La llegada de Ikea preocupa a los comerciantes andaluces
Señalan que se trata del proyecto de mayor extensión que haya pasado jamás por la Comisión de Comercio
Actualizado: GuardarLa Confederación Empresarial del Comercio de Andalucía (CECA) expresó su temor de que este año se supere el millón de metros cuadrados de grandes superficies comerciales comerciales cuando mañana jueves tenga lugar la última Comisión Asesora de Comercio Interior (CACI), donde, entre otros expedientes, se debatirá sobre la instalación del Ikea y un centro comercial anexo en Jerez (Parques 21), el proyecto «de mayor extensión que haya pasado por la CACI».
El secretario general de la CECA, José Guerrero, precisó que desde el final de la moratoria se ha aprobado un gran número de licencias para la instalación de grandes superficies, y reconoció que en estos momentos «existe cierta inquietud» por la situación actual.
De esta forma, para mañana está prevista la celebración de una última Comisión Asesora del Comercio Interior, donde se analizarán seis expedientes, entre ellos la instalación de Ikea y la ampliación de Hipercor.
Indicó el secretario general de la CECA que el ritmo de aprobación de licencias comerciales se está incrementando, por lo que expresó su preocupación porque «pueda acabar la situación de equilibrio que ha existido hasta la fecha entre los diversos formatos comerciales».
Frente a esa situación, Guerrero destacó la puesta en marcha del III Plan Andaluz de Orientación Comercial (PAOC) y los objetivos que este conlleva en cuanto al respeto del equilibrio comercial, de manera que espera que «la aprobación de grandes superficies se contenga y ello permita volver a una situación de equilibrio».
Asimismo, Guerrero apuntó la tendencia en Andalucía hacia el establecimiento de centros comerciales y parques comerciales.
Desde el fin de la moratoria, se aprobaron en el conjunto de la provincia un total de 20 expedientes que suponen más de 149.530 nuevos metros cuadrados de superficie, de los que gran parte (doce proyectos) se hallan en la zona de Jerez y la Bahía, y otros cinco se hallan en la zona del Campo de Gibraltar.