La senadora que mediaba con Chávez ante las FARC denuncia un plan para asesinarla
BOGOTÁActualizado:La senadora opositora colombiana Piedad Córdoba, que mediaba junto al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con las FARC para que liberase a los secuestrados de la guerrilla, ha denunciado un plan para asesinarla y ha acusado de estar detrás de él a un funcionario estatal, aunque no ha revelado su nombre.
La parlamentaria ha realizado la denuncia a la cadena colombiana Caracol Radio desde Washington, donde lleva a cabo contactos políticos. "Se sabe que hay un plan para asesinarme y que podrían hacerme un atentado en Caracas y que provendría de un alto funcionario del gobierno", ha señalado la legisladora.
"No solamente para mí, para mis asesores también. Han ocurrido cosas muy delicadas. Por ejemplo, a uno de ellos le mandaron una nota de pésame en España diciéndole que había muerto su papá", ha relatado. Según Córdoba, sus asesores y familiares de estos han sido intimidados y a uno de ellos le allanaron la casa y se llevaron de ella "papeles importantes".
Córdoba y Chávez fueron comisionados en agosto pasado por el presidente colombiano, Álvaro Uribe, para buscar un acercamiento con las FARC, para lograr la liberación de los secuestrados de la guerrilla.
Sin embargo, Uribe canceló dicha mediación el pasado 21 de noviembre, molesto porque, según él, Chávez había establecido contactos no autorizados con jefes militares colombianos, y lo acusó de estar "incendiando el continente". Como reacción, Chávez declaró congeladas las relaciones de Venezuela con Colombia.
Fue víctima de un secuestro en 1999
Dentro de la gestión, Piedad Córdoba ha viajado en numerosas ocasiones a Caracas a hablar con Chávez y a Washington a entrevistarse con parlamentarios y con familiares de los tres estadounidenses cautivos por las FARC .
La senadora estuvo secuestrada varios días en mayo de 1999 por paramilitares de derecha y el año pasado uno de sus asesores, el activista de izquierda Jaime Gómez, desapareció mientras hacía ejercicio por un parque, y apareció muerto semanas más tarde.
Tras las denuncias de Córdoba, el ministro del Interior y Justicia, Carlos Holguín Sardi, se ha declarado "aterrado" con la revelación y ha dicho que la senadora, que es su amiga, no le había comentado nada. "Es una denuncia tan grave que lo único que yo le pediría a Piedad es que la formalice ante las autoridades judiciales", ha señalado.
Asombro en el Gobierno
Por su lado, el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, ha declarado que "el Gobierno Nacional ha conocido con asombro las declaraciones de la senadora Piedad Córdoba hablando de un alto funcionario del Gobierno que supuestamente la habría amenazado, y de un atentado en su contra que se llevaría a cabo en Caracas".
"Para el Gobierno resulta por completo inadmisible que se hagan este tipo de declaraciones, y por eso le pide a la senadora Piedad Córdoba que revele de manera inmediata ante la opinión (pública) el nombre del supuesto funcionario que la está amenazando", ha agregado.
Restrepo ha pedido además a la senadora "prudencia en sus declaraciones, para no enrarecer un ambiente que nos debe llevar única y exclusivamente a consolidar el propósito humanitario para la liberación de los secuestrados".