El Consistorio de Sanlúcar pone en marcha dos nuevas escuelas de empleo
Una vez concluido el proyecto Avante. el Consistorio sanluqueño sigue apostando por políticas de empleo y formación. Así, la alcaldesa, Irene García, anunció la puesta en marcha de dos nuevos proyectos de formación y empleo. El primero es Escuela taller Equus, dirigida al sector ecuestre que se está desarrollando en el municipio. «Este proyecto, financiado por el Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo, tiene una duración de dos años y consta de tres especialidades: cuidador de caballos, herrador y guarnicionería», anunció la primera edil.
Actualizado:Según García, el objetivo de esta iniciativa « es conseguir la cualificación de 30 jóvenes, setenta por ciento de mujeres y treinta por ciento de hombres, con edades comprendidas entre los 16 y 25 años de edad en ocupaciones ligadas al mundo del caballo». Las clases prácticas se darán en la Sociedad de Carreras de Caballos.
Crecimiento local
«Se trata de un sector en auge y crecimiento en la ciudad y su entorno, con claras perspectivas de generación de empleo y autoempleo», manifestó la alcaldesa quien considera que «el desarrollo de este proyecto impulsará el turismo ecuestre y la artesanía hípica, mediante la cualificación de profesionales del mundo del caballo, tanto en lo que se refiere a la explotación del ganado equino como de la artesanía tradicional relacionada con la actividad ecuestre».
Por otro lado, el segundo proyecto que se presentó fue el taller de Empleo Oropel, dirigido a desempleados con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, mayores de 25 años con baja cualificación y preferentemente mujeres. «Se trata de un taller de empleo especializado en la formación relacionada con el arte cofrade con el que se pretende impulsar la artesanía en Sanlúcar aprovechando su fuerte tradición artística y cofradiera», manifestó García.
Duración
Este taller tiene una duración de un año, contará con 30 alumnos y habrá dos especialidades, talla de madera y orfebrería. Por su parte, la Unión de Hermandades se encargarán de redistribuir los trabajos realizados entre las Hermandades sanluqueñas.
Por último, la alcaldesa confirmó la apuesta del equipo de Gobierno por el empleo puesto que estos proyectos «tienen importe total de 1.370.379 euros».