Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANÁLISIS

Coches 'kilómetro cero'

El mercado del automóvil tiene este final de año un cierto aire de liquidación por inventario. De hecho, no son pocos los compradores que han esperado la llegada de estas fechas para beneficiarse de los llamados coches de kilómetro 0. Y es que cada vez es más conocida por los usuarios esta denominación que utiliza el sector de la automoción para definir esas compras obligadas que, con matriculación incluida, tienen que hacer los concesionarios para después darle salida a través de la clientela más enterada.

ÁNGEL CARCHENILLA
Actualizado:

Una práctica que realizan un número importante de fabricantes, especialmente los generalistas, para hacer cumplir a los puntos de venta con los objetivos comerciales marcados si quieren acceder a las primas que paga la marca.

Obviamente, estos coches -y de ahí viene su definición-, están considerados como usados, aunque en la realidad no suelen tener ni un kilómetro más que uno nuevo. Y su compra supone un ahorro importante para el consumidor, que puede adquirir un vehículo a estrenar con todas las garantías y un importante descuento. El único inconveniente para el comprador es que tendrá que aceptar el equipamiento y color del coche, pues se trata de un producto cerrado y la oferta es la que hay. Aunque esto último es relativo, sobre todo si tenemos en cuenta que los concesionarios suelen adquirir, junto a los que le coloca la marca, los modelos más vendidos y en las versiones más solicitadas.

El descuento suele estar en función del tipo de vehículo y puede rondar el 10%, llegando hasta el 15% en función del tiempo que lleve matriculado. No olvidemos que con el panorama actual, hay concesionarios que están echando el resto con tal de cerrar una operación de venta.

Al igual que muchos de los vehículos que se matriculan en lo que queda de mes, serán vendidos como kilómetros cero en enero. En definitiva, existen unas ofertas importantes que le pueden venir muy bien a nuestros bolsillos.