El libro de la mujer del magistrado provocó que se abriese una causa disciplinaria./ ARCHIVO
por el libro de su esposa

El CGPJ archiva la causa contra Gómez-Bermúdez

El magistrado conservador Juan Pablo González es el único que apoya que continúe la Inspección Previa para aclarar quién proporcionó la información a Elisa Beni

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido archivar, con cuatro votos a favor y uno en contra, la investigación abierta al presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, por la posible responsabilidad disciplinaria derivada del contenido del libro La soledad del juzgador escrito por su esposa, la periodista Elisa Beni.

La propuesta elevada por la Inspección de este órgano para archivar la investigación contó con los votos a favor de Montserrat Comas y Angeles García, ambas de la minoría progresista, el conservador Carlos Ríos y el independiente Agustín Azparren.

Tan solo el conservador Juan Pablo González voto a favor de seguir adelante con la Inspección Previa con el fin de aclarar, en primer lugar, la autoría de la fuente originaria de la información contenida en el libro, así como analizar si la información suministrada a la autora del libro pudiera contener elementos constitutivos de infracciones sancionables. González considera que debería de analizarse si la citada información puede estar amparada bien por el derecho a la libertad de expresión, bien por el principio de publicidad de las actuaciones judiciales.

No hay irregularidades

En su informe, hecho público el pasado jueves, el inspector señaló que "no se ha podido detectar en el texto analizado ninguna revelación de hechos o datos que no figurasen ya en las actuaciones judiciales ni tampoco que aceptasen al secreto de las deliberaciones" durante el juicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En una nota, el CGPJ ha señalado que la Comisión no entra a analizar la posible existencia de una supuesta falta de desconsideración por no ser el magistrado Javier Gómez Bermúdez el autor del libro.

El inspector tampoco ve una falta de desconsideración en los comentarios atribuidos en el libro al juez con respecto a otros miembros de la Judicatura del Ministerio Fiscal. "Creemos que no se trata de sancionar el empleo de frases o locuciones más o menos acertadas, sino que ello procede solamente cuando ha existido una actitud, que aquí no se da, claramente descalificatoria de la actuación de alguien", añade el informe.

Se cuestiona sólo la responsabilidad del juez

El informe de la Inspección recuerda que esta Información Previa fue abierta el pasado 29 de noviembre a instancias del propio presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, "para el esclarecimiento de las circunstancias que hayan podido concurrir en la elaboración y edición del libro 'La soledad del juzgador', cuyo protagonista es el Ilustrísimo Sr. presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional".

El informe que será discutido mañana limita su objeto a la posible responsabilidad disciplinaria en la que pudo incurrir el magistrado, "por lo que resulta obligado dejar al margen la exposición de cualquier otra opinión, valoración o consideración acerca del mencionado texto". El inspector reconoce que las manifestaciones de Gómez Bermúdez contenidas en el libro de Beni "resultan amparadas por la publicidad de las actuaciones judiciales" que reconoce la Constitución Española.

Tras recordar la legislación aplicable al caso, el documento añade que una vez analizado de forma pormenorizada el contenido del libro se puede afirmar que "no existe hecho alguno que pueda considerarse incluido en los presupuestos objetivos determinantes de ninguno de los ilícitos disciplinarios" recogidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

"Y ello seguiría siendo así aunque el Ilustrísimo magistrado Sr. Gómez Bermúdez asumiera como propias todas las manifestaciones contenidas en los diversos relatos que conforman el texto del mencionado libro que, no podemos olvidar, ha sido escrito por su esposa Doña. Elisa Beni", añade el informe. Beni ejerce además de directora de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, un cargo que depende del propio Consejo.

El futuro de Elisa Beni

El CGPJ también tiene en agenda, prevista para el jueves 20, la adopción de una segunda resolución derivada también de la polémica que causó la publicación de "La Soledad del Juzgador".

Así, la Comisión de Comunicación debatirá sobre la repercusión que esta obra tiene en su propia autora, puesto que Beni ejerce su trabajo como "persona de confianza" del CGPJ y alguno de sus miembros ha visto en el libro un "ataque" a la imagen de esta institución y a la de la Judicatura en general.