El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y el portavoz de la formación política, Felipe Alcaraz, en una imagen de archivo.
remodelación de la comisión ejecutiva

IU aparta de su dirección a Alcaraz y Meyer, máximos representantes del sector crítico con Llamazares

El partido adopta estos cambios, que también afectan a Manuel Monereo, "para mejorar su capacidad de dirección colectiva y coherente con la línea política aprobada"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Presidencia Ejecutiva Federal de Izquierda Unida (IU) ha aprobado una resolución que propone una serie de cambios en la Comisión Permanente -órgano ejecutivo de la Dirección de IU- entre los que destacan los ceses en sus cargos de responsabilidad de Felipe Alcaraz y Willy Meyer, dos de los máximos representantes del sector crítico dentro de la coalición con el coordinador general, Gaspar Llamazares, así como de Manuel Monereo. La resolución ha sido aprobada con 30 votos a favor y sólo uno en contra.

En el caso de Alcaraz, estaba previsto que siguiera dentro de la Comisión, dejando su cargo de secretario de Relaciones Políticas para pasar a ser vocal. Sin embargo, en su intervención en la reunión el dirigente andaluz ha anunciado su dimisión de todas sus funciones en la Comisión.

Meyer, por su parte, cesa como coordinador ejecutivo de Política Internacional y no ocupará ningún otro cargo en la Comisión, igual que sucede con el hasta ahora adjunto a Areas, Manuel Monereo. Tras esta remodelación, la responsabilidad de relaciones políticas será cubierta por los diferentes responsables de la Comisión, mientras que de las tareas de Meyer se ocupará la comisión internacional de IU.

Según la resolución, la Presidencia adopta estos cambios "ante la situación de excepcionalidad electoral en el trabajo de IU y para mejorar su capacidad de dirección colectiva y coherente con la línea política aprobada".

Alcaraz acusa a Llamazares de abrir una crisis en IU

Tras su dimisión, Alcaraz ha lamentado que Llamazares haya optado por "abrir una crisis en IU, haciendo que los órganos no valgan y situando su personalismo por delante de cualquier decisión colectiva". "Llamazares asume todas las responsabilidades, protagonizando un comportamiento antidemocrático", ha apuntado Alcaraz, que ha advertido de lo "complicada" que es la situación que se ha creado en IU.

Así, ha explicado que a la hora de votar la resolución, se salieron de la reunión "más miembros que los que quedaron votando", ya que "se trata de un golpe de mano y un ataque a la democracia".

"Con esta decisión se ha abierto una crisis en toda la organización, rompiendo Valencia y queriendo intervenir en todas las federaciones", ha indicado Alcaraz, que también ha rechazado la resolución para crear una comisión de revisión de los censos en todas las federaciones, "cuando se trata de una competencia exclusiva de cada una de las federaciones".

Alcaraz ha lamentado la situación en la que queda IUya que, "con este comportamiento, Llamazares está colocando una bomba en el seno de la organización".

Otro de los cesados, Willy Meyer ha asegurado que la formación vive una situación "muy grave", que sólo podría superarse mediante la convocatoria de un Consejo Político Federal o de una Asamblea para "resolver democráticamente la imposición" de Llamazares.

Llamazares niega una ruptura

Por su parte, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, considera "normal" la remodelación de la Comisión Permanente de IU y ha asegurado que "para nada" supone una ruptura dentro de la federación.

El coordinador general de IU ha precisado que los tres cesados, a pesar de no continuar en la Permanente, siguen siendo miembros de los órganos de la dirección de la federación. Además, Llamazares ha declarado que la labor de Meyer, Monereo y Alcaraz en la Comisión Permanente era "manifiestamente mejorable".