CULTURA

La Fundación Caballero Bonald celebrará una exposición en su X aniversario

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Patronato de la Fundación Caballero Bonald ha aprobado hoy el Plan de Actuación para el ejercicio 2008, que coincidirá con el décimo aniversario de la entidad, en el que propone entre otras cosas la organización de una exposición en Madrid sobre la vida y obra del escritor jerezano.

En la sesión han estado presentes el propio Caballero Bonald y la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), Pilar Sánchez, que también es vicepresidenta de la fundación y que ha considerado que en estos diez años de trabajo la entidad cultural "ha alcanzado objetivos impensables en el momento de su puesta en marcha, habiéndose consolidado programas y actividades importantes con las que se ha querido cubrir todos los ámbitos de actuación posibles".

En un comunicado de prensa, la fundación ha expresado su voluntad de organizar en Madrid la exposición "Caballero Bonald, de lo vivo a lo contado", así como de celebrar a lo largo de todo el año unos encuentros literarios con el objetivo de ofrecer una muestra del panorama literario actual "lo más completa y variada posible, comprendiendo todos los géneros y movimientos".

En el ciclo "Pliegos de Agramante" participarán, entre otras figuras del mundo de las letras y la comunicación, Ian Gibson, Iñaki Gabilondo, Miguel Sánchez-Ostiz, Andrés Sánchez Robayna y Gioconda Belli.

Por lo que respecta al congreso literario que se celebra cada mes de octubre, el patronato no ha avanzado aún la temática que se abordará en la edición de 2008, aunque ya se han barajado distintas posibilidades.

El patronato también ha abordado hoy la propuesta relativa al inicio del proyecto de creación de la biblioteca especializada de la fundación, para lo que se ha culminado ya la primera fase de digitalización del archivo epistolar de José Manuel Caballero Bonald.

En 2008 se celebrará además el IV Seminario Permanente sobre Caballero Bonald y la Generación del 50, siendo en esta ocasión el tema elegido 'Autores y textos andaluces en el teatro español'.