MOVILIZACIONES. Imagen de los manifestantes de Barbate. / P. Q.
Janda

Más de doscientos vecinos de El Palmar se manifiestan por la legalización de sus viviendas

Tras la movilización, los residentes se presentaron en el Pleno, donde se debatía el futuro de sus casas Los expedientes de derribo seguirán su curso normal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las calles de Vejer fueron testigo, ayer a las seis de la tarde, de una manifestación pacífica convocada por la plataforma para la legalización de El Palmar y respaldada por la Asociación de Vecinos Santo Domingo de la Calzada.

La movilización tenía como objetivo aprovechar la celebración de un Pleno en el Ayuntamiento en el que se presentaban las diferentes propuestas sobre el futuro urbanístico de El Palmar y la postura del mismo Ayuntamiento ante las recientes demoliciones llevadas a cabo y los expedientes que se encuentran actualmente con sentencias de derribo. La marcha se inició en el Centro de Salud y recorrió las calles principales del casco antiguo hasta la plaza de la Libertad, donde el Presidente de la asociación de vecinos, Luis Alférez, leyó un manifiesto con las peticiones de los vecinos de El Palmar a la Corporación municipal. Más de doscientas personas participaron y se unieron para pedir que no les derriben sus viviendas, algo que los mismos vecinos no creían posible hasta que comenzaron, recientemente, a ejecutarse las sentencias de derribo.

Una vez finalizada la manifestación, varios vecinos quisieron asistir al Pleno y presenciaron cómo, una vez más, el equipo de Gobierno, encabezado por Antonio Verdú (PSOE), y la oposición, no llegaban a ningún consenso. De una parte, populares, andalucistas e IU, presentaron un plan conjunto que consideraba la paralización de los expedientes y el estudio de las posibilidades de ordenación de la zona. De otra parte, el PSOE que gobierna con mayoría, presentó y aprobó un plan en el que se realizará un estudio profundo de la adecuación de la pedanía en el Plan Urbano. Verdú insistió en que las actuaciones de la Junta obedecen a expedientes en proceso y que tienen una sentencia judicial, de manera que no pueden ir «en contra de la legalidad vigente».

Tras el intenso debate, los vecinos de El Palmar salieron del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vejer con la moral por los suelos. En este sentido, Luis Alférez, representante de los vecinos, comentó: «Al final no hemos conseguido nada, es necesario que todos estén de acuerdo para poder solucionar nuestro problema, pero esto es el juego político, no se mira lo que les está sucediendo a muchas familias».

Aunque parecía, tras la visita del delegado del Gobierno, que se podía llegar a una solución satisfactoria, las sentencias siguen su curso.

lajanda@lavozdigital.es