ESPAÑA

La Ertzaintza busca a los tres presuntos autores del atentado de Sestao

La Ertzaintza busca a los tres presuntos terroristas que colocaron la bomba que destruyó en la madrugada del domingo el juzgado de Paz de la localidad vizcaína de Sestao. Las investigaciones realizadas por los especialistas en desactivación de explosivos de la policía autónoma vasca han dado como conclusión que ETA utilizó 5 kilogramos de cloratita reforzados con una sustancia no determinada para cometer su acción terrorista.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La bomba, activada mediante un temporizador, fue abandonada en el interior de una mochila por los miembros del comando Vizcaya de ETA. El visionado de las cámaras de seguridad instaladas en el juzgado ha permitido reproducir la secuencia del atentado. Según la grabación, el grupo estaba formado por al menos tres varones. Dos de ellos merodearon alrededor de la sede judicial y un tercero, con visera pero a cara descubierta, fue quien colocó la mochila-bomba.

La Policía vasca cree que se trata de Jurdan Martitegi, coautor junto con Erkaitz Goikoetxea del atentado perpetrado el 11 de noviembre pasado contra el juzgado de Guecho y del llevado a cabo a finales de agosto contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil en Durango.

Detención

Martitegi, reconocible por su estatura, fue detenido en 1997 por desórdenes públicos y tres años después, en 2000, por participar en el ataque a una sucursal bancaria en Galdácano.

Entretanto, Sestao intentó sobreponerse al atentado y afrontar con la mayor normalidad posible el día después a la acción terrorista. A las 9.30 abrió al público la oficina de atención a las víctimas habilitada por el ayuntamiento en la tercera planta del edificio atacado por la mochila-bomba. Los afectados -catorce en el total de ayer- recibieron asesoramiento sobre los trámites a seguir para conseguir las ayudas e indemnizaciones. Tras hacer una evaluación de daños deberán presentar denuncia en la comisaría de la ertzaintza y dar parte al seguro. El ayuntamiento se comprometió a acelerar el papeleo para que las víctimas cobren cuanto antes las cantidades que les correspondan.

El juzgado de Paz funcionó también con absoluta normalidad después de que fuera habilitada una entrada provisional.