Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
POSIBILIDADES. Vista interior de la Bolsa de Madrid. / EFE
Economia

Las empresas cotizadas ganan en los nueve primeros meses un 16,7% más

Estas sociedades alcanzaron un beneficio antes de impuestos de 55.396 millones de euros hasta septiembre y su cifra de negocio se incrementó un 12% Telefónica, Santander y BBVA fueron las que obtuvieron mejores resultados

AGENCIAS
Actualizado:

Las empresas cotizadas o que realizan emisiones en mercados regulados y que remiten por ello sus datos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) obtuvieron en los nueve primeros meses de este año un beneficio bruto de 55.396,25 millones de euros, el 16,7% más, y su cifra de negocio se incrementó el 12%. Por compañías, destacan las ganancias antes de impuestos obtenidas por Telefónica -9.275,16 millones de euros- y los dos grandes bancos. El beneficio bruto consolidado del Santander ascendió a 8.813,87 millones de euros, y el de BBVA fue de 6.607,58 millones de euros. Estos resultados llevaron al sector de la financiación y los seguros a totalizar una cifra de beneficio antes de impuestos de 26.072,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,8% respecto al periodo comprendido entre los meses enero-septiembre de este año.

A pesar de estar integrado por tan sólo 26 compañías, este sector acaparó el 47% del beneficio bruto obtenido por las 134 compañías que componen todos los sectores, según recoge en una nota la agencia Europa Press. A continuación se situó el sector que engloba a las sociedades cotizadas que desarrollan su actividad en el ámbito de la energía y el agua, con 11.561,53 millones de euros, lo que supone un retroceso del 4,97%.

El tercer sector por beneficio antes de impuestos fue el de transportes y comunicaciones, con 10.535,15 millones de euros (+60,49%), seguido de lejos por otras industrias de transformación, con 2.198,7 millones (+13,49%), y comercio y otros servicios, con 1.584 millones de euros (+20,90%).

Menor fue la aportación de los sectores de construcción (745,33 millones); metálicas básicas (744,61 millones); cemento, vidrio y material de construcción (312,75 millones); industria química (127,76 millones) y agricultura y pesca (152.000 euros).

Por su parte, el importe neto de la cifra de negocios del conjunto de sectores creció un 12%, también con el sector financiero a la cabeza, que aumentó un 33% su facturación, seguido de Industria (+17,1%), construcción (+12,2%), servicios (+9,7%) y energía (-3,9%).

Asimismo, la plantilla media de las sociedades cotizadas aumentó un 6,4% entre enero y septiembre, con un crecimiento en todos los sectores menos en el sector energético, que registró un descenso superior al 2%.