La Universidad de Cádiz mezclará sus cursos flamencos con presencias de los artistas
Estrenan convocatoria sobre las grandes figuras de lo jondo
Actualizado: GuardarDesde los meses de febrero a mayo de 2008, el arte flamenco, en sus distintas vertientes y manifestaciones, tendrá su parte de protagonismo dentro de los planes de estudio diseñados por la Universidad de Cádiz. El modelo que se oferta son los denominados cursos de extensión universitaria, una fórmula flexible que permite la interacción de un alumnado que puede estar compuesto por estudiantes matriculados en alguna de las carreras universitarias y, al mismo tiempo, por aquellas personas interesadas sin que tengan que acreditar ningún otro requisito al margen de la matriculación. Así, todos pueden participar en la iniciativa.
Este año presenta dos grandes novedades gracias al apoyo que ha recibido el Vicerrectorado de Extensión Universitaria por parte de la Agencia Andaluza del Arte Flamenco que dirige Bibiana Aido. Unas ayudas extra académicas que han permitido aumentar la oferta docente en distintos ámbitos. Tal y como se viene haciendo con las valoradas Presencias Literarias, se ha diseñado una fórmula paralela dentro de la disciplina jonda, las Presencias Flamencas, que tratan de acercar al público general a grandes maestros de alguna disciplina flamenca acompañados de un acreditado experto en la materia. En este curso van a estar dedicadas al toque flamenco y van a tener lugar en el Campus de Jerez con la participación de Manuel Morao con José María Velázquez (24 de enero); Manolo Sanlúcar con José Manuel Gamboa (21 de febrero) y Paco Cepero con Alberto García Reyes (10 de abril). La entrada es libre y comenzarán a las 20,30 horas.
Otra de las importantes novedades es la incorporación a los docentes del reconocido musicólogo Faustino Núñez, quien habrá de ofrecer en las jornadas correspondientes al 4, 11 y 18 de febrero, de 17,30 a 19,30 horas, en el Aulario La Bomba del paseo Carlos III, un seminario dedicado a la Teoría Musical del Flamenco, bajo el título de Comprender el Flamenco que tendrá ejemplos vivos de guitarra, así como algunas ilustraciones para desglosar conceptos como armonías, escalas, tonos, compases...
Repite este año el interesante curso de iniciación al baile flamenco en el Campus Universitario de Algeciras, a cargo de la profesora Mónika Bellido. El curso tendrá lugar del 3 de marzo al 28 de abril, de 19.00 a 21.00 horas, en la facultad politécnica de la capital campo gibraltareña. Los tres estilos escogidos este año son la soleá, el garrotín y la siguiriya.
A los grandes
Señalado como Curso Básico III, y tras el estudio pormenorizado de las distintas zonas cantaoras de Andalucía, se presenta como nuevo en esta convocatoria el curso dedicado al estudio de las Grandes Figuras del Flamenco. Esto es, aquellos intérpretes que por su maestría o influencia han marcado los verdaderos hitos de la historia del flamenco. Aparte de los apuntes biográficos, se pretende realizar un análisis profundo de los legados discográficos de estos maestros. Las sesiones lectivas correrán a cargo de Manuel Naranjo y José María Castaño, en el Campus de Jerez, los días 3, 10, 17 y 24 de abril y los días 8, 15 y 22 de mayo, de 17,30 a 20, 30 horas.
MÁS INFORMACIÓN I Universidad de Cádiz. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Paseo Carlos III. Cádiz. Extension@uca.es. www.uca.es