La poetisa Teresa Soto, de 25 años, gana el Premio Adonáis
La poetisa ovetense Teresa Soto González, de 25 años, ganó ayer el Premio Adonáis de Poesía 2007 por su obra Un poemario (Imitación de Wislawa), según el fallo que se ha dado a conocer en el Ateneo. Además de la ganadora, el jurado ha concedido dos accésit, uno al sevillano Diego Vaya por su obra El libro del viento, y otro a Pablo Moreno por Discurso de la ceniza.
Actualizado: GuardarLos miembros del jurado destacaron «la confluencia de realidad e inocencia» en el poemario que se alzó con el premio. La autora recibirá una estatuilla del escultor Venancio Blanco (el Adonais no tiene dotación económica). Teresa Soto es licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada y la Universidad de Bolonia. Actualmente reside en Boulder (Colorado), en cuya universidad imparte clases como asistente en el departamento de Español y Portugués.
Diego Vaya, de 27 años, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y director editorial de Ediciones Toromítico (Grupo Almuzara). Pablo Moreno Prieto, de 30 años, es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, ejerce la docencia en los Ciclos Formativos de Administración y Finanzas, y ha publicado dos libros de poemas: De alguna manera y Clara Contraseña.
Menores de 35 años
El jurado de esta 61 edición del Premio Adonais (la primera convocatoria data de 1943) estuvo formado por Carmelo Guillén Acosta, Joaquín Benito de Lucas, Diego Jesús Jiménez, Julio Martínez Mesanza y Antonio Colinas. El galardón, al que sólo pueden concurrir poetas menores de 35 años, goza de un gran prestigio y ha servido para lanzar a numerosos poetas (entre ellos a Claudio Rodríguez y a José Ángel Valente). Está organizado por el Ateneo de Madrid y la editorial Rialp.