La mesa antitransfuguismo remitirá los casos de El Puerto y Chiclana a un comité de expertos
El PP asegura que la denuncia de los socialistas obedece a que «todavía tienen atragantado el fracaso electoral»
Actualizado: GuardarLa Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo acordó ayer remitir los casos de Chiclana y El Puerto de Santa María a un comité de expertos para que los analicen, al no haber llegado a un acuerdo entre los grupos, al igual que en el caso de Cangas de Narcea (Asturias).
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, se pronunció respecto al hecho de que los socialistas hayan planteado como casos de transfuguismo la situación en los ayuntamientos gaditanos de Chiclana y El Puerto y aseguró que esta decisión obedece «a que los socialistas todavía tienen atragantado el fracaso electoral» en esos municipios.
Antonio Sanz quiso dejar claro que ni en el Ayuntamiento de El Puerto ni en el de Chiclana hay casos de transfuguismo porque, en primer lugar, no se ha producido cambio de Gobierno en ninguno de los consistorios ya que al frente de él está el partido que ganó las elecciones, el PP, según señaló.
Hay que recordar que en Chiclana, la decisión de los ediles electos de Izquierda Unida -encabezados por José Pedro Butrón- de apoyar a Ernesto Marín motivó que se abriera un expediente de expulsión para éstos. De resultas de este apoyo, más el de los dos concejales de PA y la de PSA, elevaron al popular Ernesto Marín como regidor chiclanero y sentaba a los miembros de la coalición de izquierdas en el equipo de Gobierno. En el caso de El Puerto, Fernando Gago, una vez abandonó Independientes Portuenses, prestó su apoyo al alcalde Enrique Moresco a cambio de la Delegación de Turismo.
Además, en la reunión se ha conocido el dictamen de la Comisión de Expertos Independientes, que es vinculante, sobre tres casos remitidos a la misma por decisión de la Comisión de Seguimiento en su última sesión. En concreto, el dictamen establece que en los tres casos analizados correspondientes a las localidades de Castelló de Empiries (Girona), Castro Urdiales (Cantabria) y Villalvilla (Madrid) se ha incurrido en transfuguismo. En el caso de la localidad catalana, la Comisión ha considerado tránsfugas a los nueve concejales (tres de ERC, tres de Entesa, los dos del PP y una tránsfuga del PSC) que pactaron para arrebatar a CIU la alcaldía de esta localidad.
La Comisión de Expertos ha dictaminado también que el concejal cabeza de lista del Partido Regionalista Cántabro (PRC) por Castro Urdiales ha incurrido también en transfuguismo. En este caso, este edil rompió un acuerdo entre su grupo y el PSOE para votar al número uno de la lista socialista, al votarse a sí mismo, de forma que resultó elegido alcalde con los apoyos de los concejales del PP. En la misma línea se ha pronunciado también en en los casos de Santiago de Pontones (Jaén) y Castril (Granada).
También ha considerado que dos concejales socialistas de la localidad de Villalvilla incurrieron en transfuguismo ya que propiciaron la investidura del alcalde del PP, a cambio de entrar a formar parte del Gobierno municipal.