REUNIÓN. La Junta Directiva, en el momento de la reelección de Alfonso Moscoso.como presidente. / L.V.
Sierra

Alfonso Moscoso es reelegido como presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra

El mandatario confía en seguir posibilitando, cuatro años más, un desarrollo «basado en la sotenibilidad» y que sea «duradero en el tiempo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asamblea de la Asociación para el Fomento de las Nuevas Estrategias de carácter Socio-Económico, Sostenible e Integradas de la Sierra de Cádiz (Acerdesica) ha reelegido a Alfonso Moscoso González, presidente de la Mancomunidad serrana, como nuevo presidente de esta institución que integra a 21 entidades de carácter público y privado.

De este modo, Moscoso volverá a ocupar el cargo que ha ostentando en los últimos cuatro años, para lo cual ha obtenido el apoyo de las 21 entidades representadas. La reelección se produjo por unanimidad.

La Asociación Ceder Sierra de Cádiz gestiona desde 1991 los programas de desarrollo local procedentes de la Unión Europea, que están cofinanciados por el Ministerio de Agricultura y la Junta de Andalucía. Durante el último mandato de Moscoso, el Grupo de Desarrollo Rural ha otorgado subvenciones a proyectos empresariales de desarrollo rural en la zona por valor de 8 millones de euros. Esta financiación viene articulada a través de los programas Proder y Leader de Andalucía, que han generado en el territorio serrano durante estos cuatro años una inversión de 19 millones de euros para proyectos empresariales ligados al territorio.

Moscoso ha anunciado, tras su reelección, su voluntad de seguir apostando por el sector empresarial serrano, «trabajando de manera unitaria para conseguir mejorar las condiciones de vida en los 19 municipios de la Sierra». El presidente confía en que entre las administraciones públicas y los agentes económicos y sociales se impulse el fomento de una «filosofía basada en la sostenibilidad como garantía de un desarrollo perdurable en el tiempo», sostiene.

Para conseguir esta estrategia, Acedersica articula sus esfuerzos en la participación de todos los agentes sociales y económicos de la Sierra para conseguir una adecuada valorización de los recursos humanos, naturales y culturales en las 19 localidades serranas.

sierra@lavozdigital.es