«Son verdades relativas»
Las fuentes judiciales consultadas por este medio han coincidido en relativizar los datos que aporta el informe del Consejo General del Poder Judicial, incidiendo en la peculiaridad específica de cada caso. «Es una verdad relativa lo del volumen de casos que se resuelven. Hay asuntos que se suman según las personas que haya implicadas, de tal forma que en el caso de Delphi, por ejemplo, en vez de contar como uno solo cuentan tantos como afectados haya, cuando el procedimiento es el mismo. No se debe contar el número, sino la calidad, puesto que no es lo mismo tener muchas multas de tráfico que las operaciones urbanísticas a las que se hace frente en Marbella».
Actualizado: GuardarTanto es así que unos módulos mínimos que se exigían a los jueces, en relación a los casos que debían afrontar, han terminado por desaparecer en virtud de una decisión del Tribunal Supremo, que declaró nulo el reglamento que contemplaba su aplicación. «Antes nos exigían un mínimo, y si no lo cumplías te sancionaban quitándote un 5% de las retribuciones fijas. Al final lo declararon nulo, porque realmente no tenía ningún sentido».