COLOMA. Forma parte de las rutas de patrimonio educativo. / J. C. C.
Jerez

Alumnos del colegio Federico García Lorca participarán en 'Escuelas viajeras'

El IES Coloma recibirá la visita de escolares de otras comunidades El viaje -de siete días- será en primavera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de 15 alumnos de 5º y 6º de Primaria del CEIP García Lorca participará la próxima primavera en el programa Escuelas viajeras, gracias al que disfrutarán de una semana de estancia en otra comunidad autónoma y convivirán con compañeros de su misma edad de otros colegios españoles. Es la segunda vez que este centro de la zona sur resulta seleccionado para esta actividad que realizan de forma conjunta el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación.

«Durante este viaje hacen muchos amigos, se enriquecen y se relacionan con otros niños y se sorprenden de la forma de hablar de los demás», explica el director del colegio jerezano, Javier Cordero, por la experiencia de la visita del pasado curso a Cantabria. De hecho, el reconocimiento y el respeto de la diversidad lingüística y cultural es uno de los objetivos de este programa. El viaje está totalmente subvencionado por la Administración central y autonómica por lo que no supone ningún coste para los alumnos ni para el centro escolar.

«En nuestra solicitud para participar en Escuelas viajeras hemos hecho valer las necesidades particulares de la zona de la ciudad en la que está el colegio», explicó el director y en el documento argumentan que «el alumnado, debido a la situación social en la que viven, no tienen la oportunidad de viajar y conocer otras zonas de España». «Es un proyecto muy agradable para todos -continuó- aunque habría que tener en cuenta que un profesor abandona a su familia durante una semana sin ninguna remuneración», apuntó. Por lo demás, aseguró que «los padres están contentísimos y el programa está muy bien diseñado». Durante el recorrido de siete días, el grupo de escolares visitará museos, monumentos y otros lugares de interés de la zona.

Semanas antes del viaje los profesores trabajarán con los alumnos sobre la comunidad que visitarán -que aún no se sabe- y prepararán unas fichas para presentar Jerez a los otros colegios participantes. Durante la estancia, completarán un cuadernillo de trabajo sobre la visita y a la vuelta a su colegio, elaborarán un montaje fotográfico y compartirán su experiencia con el resto de compañeros del centro.

De visita en el Coloma

Al igual que alumnos de Jerez viajarán a otras comunidades autónomas, Jerez y, en concreto, el IES Padre Luis Coloma, recibirá la visita de alumnos procedentes de otros colegios españoles dentro del programa Escuelas viajeras de forma que «puedan ver el patrimonio educativo con el que contamos», explicó la directora del instituto, Ana Guzmán.

El Coloma es el primer instituto que se fundó en Andalucía allá por 1838. Fue instituto provincial y en sus aulas han estudiado personalidades como Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Pedro Muñoz Seca, José Antonio Primo de Rivera y su padre, entre otros alumnos que han pasado a la historia de España en distintas disciplinas: «De todos ellos hay recuerdos en el instituto», explicó Guzmán.

Durante la visita al instituto jerezano los alumnos conocerán su valioso museo -en el que se guardan objetos de lo más curioso como un herbario de plantas medicinales del siglo XIX-, los fondos históricos de su biblioteca o el archivo.

vmontero@lavozdigital.es