PP, IU y PA cifran en 1.300 las iniciativas pendientes de respuesta
Los tres grupos de la oposición, PP, IU y PA, han cifrado en un total de 1.327 el número de iniciativas por escrito que, en conjunto, tienen pendientes de respuesta por parte del Gobierno andaluz, según los datos a los que tuvo acceso Europa Press.
Actualizado: GuardarEn concreto, de acuerdo con los últimos datos que tienen disponibles estos grupos, el PP cifra en 884 sus iniciativas por escrito pendientes de contestación (491 preguntas y 393 solicitudes de información); IU, en 367 (292 y 75), y el PA, en 76 (71 y 5, respectivamente).
La mayor parte de las iniciativas por escrito del PP que están pendientes de respuesta se refieren a las consejerías de Medio Ambiente (316), de Salud (296), de Obras Públicas y Transportes (78) y de Economía y Hacienda (98).
Esta circunstancia también se repite con IULV-CA, que tiene 135 iniciativas sin contestar referidas a la Consejería de Salud; 96, a la de Obras Públicas, y 61, a la de Medio Ambiente. De igual manera, Izquierda Unida ha puesto de manifiesto que un total de 17 preguntas por escrito pendientes de respuesta en este momento fueron presentadas en 2004 y, 71, en 2005.
Asuntos
El grupo andalucista también ha informado de que las más antiguas de sus 71 preguntas escritas pendientes de respuesta corresponden al año 2004, el primero de la legislatura, al tiempo que destacó que las solicitudes de información y documentación abordan temas como el Odissey, las viviendas en Marbella (Málaga) o la situación de los hospitales de alta resolución (Chare).
El Gobierno andaluz tiene tiempo para responder a las iniciativas por escrito de los grupos hasta el día antes de que se disuelva el Parlamento con motivo de la convocatoria de las elecciones autonómicas el 9 de marzo de 2008.
Sobre este asunto habló esta misma semana en la Junta de Portavoces de la Cámara la secretaria general de Relaciones con el Parlamento de la Junta, Clara Aguilera, quien aseguró que el Gobierno ha respondido, durante esta legislatura, a más iniciativas por escrito de los grupos que en los últimos ocho años, mientras manifestó que el nivel de contestación respecto a la legislatura anterior se ha incrementado en casi un 55 por ciento.