MUNDO

«La independencia tendrá un apoyo inicial reducido»

-¿Se podrá acabar con las reticencias rusas?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-Bueno, yo doy por descontado que no se van a superar y esto va a abrir camino a una fórmula que no pasará por lo que el derecho internacional establece ni por una resolución del Consejo de Seguridad, sino por una declaración de independencia que recibirá inicialmente el apoyo de un reducido número de países que probablemente se irá ampliando. Lo que sorprendería es que Rusia acabase por aceptar un orden de cosas diferente, aun cuando no podemos olvidar que paradójicamente podría interesarle un Kosovo independiente en la medida en que quizás, como anunció en enero de 2006 su presidente, asumiría medidas similares en provecho propio en escenarios como Moldavia o Georgia.

-¿Lo que realmente teme Moscú es un efecto dominó en otros conflictos latentes como Chechenia, Ingushetia y Daguestán?

-Ese efecto dominó beneficiaría a Rusia antes que perjudicarla. Digamos que abriría el camino a que se anexionase las repúblicas del Transnistria en Moldavia o que hiciese lo propio con Abjasia y Osetia del Sur, en Georgia. Lo mismo que en algún otro caso podría aplicarse la norma en sentido diferente a los intereses rusos. A primera vista más bien sacaría partido de la situación que verse perjudicada.

-¿El Kremlin podría intentar materializar esa amenaza mediante el despliegue de sus fuerzas militares en sus fronteras?

-No, creo que es un horizonte que hay que descartar. Si las propias autoridades serbias han dejado claro que no van a asumir ningún tipo de respuesta violenta, no me imagino qué sentido tendría que Rusia discurriese por un camino diferente. No considero que sea una hipótesis creíble hoy.