Los Reyes reciben sus coronas y los Carteros recogen los primeros deseos
Faly Cornejo pronunció un emotivo discurso que arrancó 'olés' del público Cientos de niños esperaron ayer la llegada de Marcos del Ojo y Diego Pozo
Actualizado: GuardarEl séquito real jerezano al completo comenzó ayer una ardua tarea que culminará en la madrugada del próximo 6 de enero. A mediodía de ayer, los tres Reyes Magos recibieron sus coronas de manos de sus antecesores para ponerse en seguida a trabajar con la intención de colmar la ilusión de los niños de Jerez mientras que los carteros reales tomaban ayer desde el aire el parque González Hontoria para comenzar a recoger las primeras peticiones de «los niños de todas las edades».
La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, fue la encargada ayer de presentar de forma oficial a los que encarnarán este año a sus majestades. Como ya anunciara hace unas semanas, Juan Salido, Faly Cornejo y Mauricio Geara se convertirán en Melchor, Gaspar y Baltasar. «Ser nombrado rey mago en Jerez es un reconocimiento. La dificultad está en elegir cuáles serán entre una amplia nómina de personas que se lo merecen», aseguró la primera edil durante la tradicional recepción en las bodegas González Byass. Sánchez recordó uno por uno los méritos de las tres personalidades y tuvo unas palabras de elogio también para los carteros reales, encarnados por Marcos del Ojo y Diego Pozo, Los Delinqüentes: «Dicen los críticos especializados que son pata negra, que hacen una música fresca, con garra y también con cierta desvergüenza. Es uno de nuestros grupos musicales más conocidos fuera de la ciudad». La alcaldesa tuvo también un recuerdo para el tercer integrante de la banda, Miguel Ángel Benítez, fallecido en 2004 con tan sólo 21 años, a lo que los dos carteros respondieron mirando al cielo.
El presidente de la Asociación de Reyes Magos, José Arcas, dio ayer a conocer el nombre de la ganadora del cartel de este año, Celia Gamboa, elegida entre casi 1.200 dibujos de niños de Jerez. El premio -prometido ayer por la propia alcaldesa- será formar parte de la cabalgata del 5 de enero.
Emotivo discurso
La encargada ayer de pronunciar unas palabras en nombre de los tres Reyes Magos de Oriente fue Faly Cornejo, que ejercerá de Gaspar. La diseñadora de moda flamenca y dueña del taller De la feria al Rocío hizo un breve y emotivo discurso que fue intensamente aplaudido por los asistentes al acto y que arrancó varios olés del público.
Cornejo utilizó durante su intervención símiles relacionados con su profesión y deseó que «con nuestra magia llenemos el corazón de los hombres y mujeres de Jerez». Explicó además que «para llegar a la tierra lejana de donde nosotros venimos hay que volver a la niñez».
Desde el cielo
Cientos de personas esperaban ayer en el parque González Hontoria a que los Carteros Reales se apearan del globo que les traía del lejano Oriente, a pesar del intenso frío que se sufría en el recinto. Pocos minutos pasaban de las siete de la tarde cuando, del interior de la canastilla, asomaron tímidamente los dos turbantes de Marcos del Ojo y Diego Pozo que inmediatamente arrancaron los gritos y saludos de los más pequeños.
«¿Os habeis portado bien este año?», preguntaron al unísono nada más bajar del transporte real. Los Carteros, rodeados de zancudos y malabaristas, recordaron ayer a niños y mayores que «es preciso que seamos generosos con los niños que no tienen tanta suerte. En nuestro largo viaje hemos conocido a niños que ni siquiera tienen pan».
Tras hacer este llamamiento a la solidaridad, los Carteros Reales invitaron a los niños presentes a acercarse a ellos para comenzar a recoger las primeras cartas y para, en el caso de que no las llevaran ayer, darles las plantillas para que se las entregaran «a nuestros emisarios que recorrerán toda la ciudad». La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y el director general de Bienestar Social, José Manuel Jiménez, no quisieron perderse ayer el recibimiento real.
La aparición de los Carteros en el globo -que sólo despegó unas decenas de metros del suelo- no dejó indiferente a nadie y entre los niños había gritos, risas y llantos (tanto por querer verlos rápidamente como por miedo). El recibimiento estuvo amenizado por fuegos artificiales y villancicos tradicionales que no dejaron de sonar mientras Marcos y Diego recibían los primeros besos de los niños jerezanos.
vmontero@lavozdigital.es