Reclaman más liberalización
Actualizado: Guardarras una campaña (2006/2007) de «tranquilidad», una vez cerradas las crisis de precios alcistas de los dos años anteriores y con una disponibilidad que en la siguiente superará con claridad los 1,5 millones de toneladas, la industria del aceite, representada por las patronales Asoliva y Anierac, cree llegado el momento de analizar los retos de futuro del sector a 10 años vista para hacer frente a la competencia creciente de otras grasas comestibles alternativas. La industria propone, entre otras medidas, que para que «todos los operadores estén en igualdad de condiciones en cada fase de la cadena de valor», se reduzcan o incluso eliminen las subvenciones públicas (en su mayoría, europeas) y se apueste por la liberalización del mercado.