Milan y Boca Juniors buscan su cuarto título mundial en Yokohama
Los italianos quieren vengarse por la Copa Intercontinental de hace cuatro años Palermo dice sentirse extramotivado al jugar contra un grande de Europa
Actualizado:Milan y Boca Juniors se enfrentan en Yokohama en la final del Mundial de Clubes (11.30 hora peninsular española) en busca de su cuarto título universal y con cierto sabor a revancha después del triunfo argentino sobre los italianos en la Copa Intercontinental de 2003.
Tanto el campeón europeo como el sudamericano ganaron el torneo en tres ocasiones en su antiguo formato, la Copa Intercontinental, y tienen el mismo número de triunfos que los uruguayos Nacional y Peñarol, el Real Madrid y el brasileño Sao Paulo, por lo que un triunfo les hará liderar el palmarés.
Aunque el Milan es el gran favorito, la historia demuestra que Boca Juniors se crece ante los equipos europeos como ocurrió cuando el cuadro argentino se impuso al italiano en la final Intercontinental de 2003 y al Real Madrid en la de 2000.
«Con Boca no hay imposibles», afirma el técnico argentino Mi-guel Ángel Russo, mientras que su delantero Martín Palermo recuerda los triunfos de 2000 y 2003 para que el Milan no se confíe. «Ya hemos vencido a grandes como el Real Madrid y el Milan. además contra ellos tengo más hambre de gol y mis compañeros también están más motivados», afirma.
Pero si Boca Juniors está motivado, el Milan también. «Esta vez es una competición diferente a la Copa Intercontinental, ya que ha habido otros partidos antes de la final y tenemos más tensión. Nuestra motivación es mayor», afirmó el técnico italiano, Carlo Ancelotti.
En Boca Juniors todavía están tres campeones de la Copa Intercontinental de 2000, como son Battaglia, Ibarra y Palermo, que marcó los dos goles de la victoria ante Real Madrid (2-1).
Con excepción de Ronaldo, que no se ha recuperado de su lesión, el Milan podrá contar con todos sus hombres, ya que Kaká, Pirlo e Inzaghi han dejado atrás diversas molestias que arrastraban.
Sin bajas
Ancelotti debería sacar casi el mismo equipo que ganó en semifinales al Urawa, introduciendo probablemente los cambios de Cafú e Inzaghi, que serían titulares en detrimento de Massimo Oddo y Alberto Gilardino.
Boca Juniors, además de las ausencias obligadas de Riquelme, que fue inscrito tarde, y el sancionado Vargas, no tendrá ninguna baja, por lo que el uruguayo Alvaro González ocupará el puesto del colombiano.