CHOQUE. Albelda y Deco en un encuentro anterior. / AFP
TELEVISIÓN Y RADIO

Telecinco y La Sexta anuncian la emisión del Barcelona-Valencia

En un nuevo episodio de la guerra del fútbol, Telecinco y La Sexta anunciaron ayer la retransmisión para hoy del partido de Liga entre el Valencia y el Barcelona, que se disputará en Mestalla a partir de las 22.00 horas. La cadena de Mediaset ha comprado el encuentro a Sogecable, mientras La Sexta advierte que tiene los derechos que adquirió a Mediapro, accionista de referencia de esta televisión.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A través de un comunicado, La Sexta aseguraba ayer que iniciará acciones judiciales contra Sogecable si Telecinco emite el partido. Por su parte, Sogecable, máximo accionista de Audiovisual Sport, sociedad titular de los derechos de la Liga, alega que Mediapro no paga lo convenido en el acuerdo de cesión del partido en abierto del sábado, y de ahí que ofrezca las retransmisiones a otro operador. Y en Mediapro insisten en que los jueces les han dado la razón al decidir que debe mantenerse el status quo del contrato vigente, firmado en su día con Sogecable.

Posibles consecuencias

Por su parte, Telecinco señaló que Audiovisual Sport, a su «entender» actual propietaria de los derechos de los partidos en abierto de la Liga, le ha vendido la retransmisión de este encuentro del sábado. La cadena controlada por Mediaset afirmó sentirse «tranquila» ante posibles consecuencias jurídicas con La Sexta, ya que el contrato firmado con AVS le exime de cualquier responsabilidad. Asimismo, la cadena considera que se trata de una operación «atractiva» para la audiencia, con un coste que asegura la rentabilidad.

Un portavoz de Telecinco señalaba ayer a Efe que las cámaras de la cadena ya están dentro del estadio de Mestalla y que, «a menos que haya una catástrofe natural o un sabotaje», el partido se emitirá. La misma fuente advirtió de que se trata de un encuentro «atractivo para la audiencia», con un «coste razonable que permite la rentabilidad» y «no comprarlo sería entrar en la guerra del fútbol que mantienen Sogecable y Mediapro».