El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, al término de la Conferencia celebrada en Bali, Indonesia. /AP
reacciones

Ban Ki Moon alaba el «espíritu de flexibilidad» estadounidense

Tras una tensa y maratoniana negociación, EEUU se une al acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto en 2009 tras trece días consecutivos de intensas negociaciones y posibilita en Bali un acuerdo

NUSA DUA (INDONESIA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ban Ki Moon, secretario general de Naciones Unidas

"Me anima y aprecio el espíritu de flexibilidad mostrado por la delegación estadounidense".

Paula Dobriansky, jefa de la delegación norteamericana

"Creo que hemos recorrido un largo camino hasta aquí". "Estados Unidos está muy comprometido con este esfuerzo y solamente queremos asegurar que realmente todos actuamos juntos".

Cristina Narbona, ministra española de Medio Ambiente

"Se trata de un acuerdo histórico". "EEUU ha dado un paso muy importante para asumir en el futuro compromisos cuantificables para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero". "La UE ha desempeñado una gran función y ha jugado un papel de liderazgo mundial en la lucha multilateral contra el cambio climático". "Habrá un antes y un después tras la reunión de Bali".

José Manuel Durao Barroso, presidente de la CE

El resultado de Bali "es un paso adelante muy importante" ya que Europa "está decidida a contribuir en todo lo que pueda" para seguir avanzando en el futuro. Ha llamado a los demás países para que "se tomen en serio estos compromisos y actúen rápidamente", ya que "juntos, los países en desarrollo y los desarrollados podemos alcanzar el éxito".

Ecologistas en Acción

"La 'hoja de ruta' acordada se aleja de lo que se esperaba hace tan sólo dos días". "El acuerdo dista de ser el mejor posible, aunque abrió una ventana a la esperanza".

Gordon Brown, primer ministro británico

"Ahora empieza el trabajo más duro, puesto que todas las naciones trabajan en favor de un acuerdo en Copenhague en 2009 para atender el desafío determinante de nuestro tiempo".

Rodney Taylor, director del Programa global de Bosques de WWF/Adena

"Un mecanismo ambicioso y adecuadamente financiado para evitar la deforestación permitirá a los países con bosques tropicales desarrollar sus economías sin destruir los bosques, y así hacer una contribución significativa a mitigar el cambio climático". "La hoja de ruta de Bali deja el camino abierto para que el nuevo presidente de EEUU pueda hacer una verdadera contribución a la lucha global contra el cambio climático".

Gerd Leipold, director ejecutivo de Greenpeace International

"La Administración Bush ha manipulado sin escrúpulos el nivel de acción sobre el cambio climático que la ciencia exige, la ha relegado a un simple pie de página". Las "tácticas" de la Administración Bush han hecho que en el Mandato de Bali "se omita cualquier referencia a las cruciales reducciones de emisiones necesarias para detener el cambio climático, y se ha relegado a la ciencia a un simple pie de página"